Mostrando entradas con la etiqueta safari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta safari. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de marzo de 2018

14 VIAJES ECO-FAMILIARES DE AVISTAMIENTOS DE AVES Y FAUNA

ECOWILDLIFE TRAVEL lanza su nuevo catálogo de viajes para todas las familias. En ello, encontraréis 14 destinos que os dejarán por seguro recuerdos inolvidables de vuestras vacaciones en familia. Os presentamos en ello nuestra selección especial de viajes dirigidos hacia los amantes de la naturaleza: 14 programas que os permitirán descubrir los rincones más espectaculares del mundo, donde tendréis la oportunidad de observar aves y fauna salvaje acompañado de guías especializados.

Como miembro activo de la red mundial de ecoturismo, tendréis la garantía que vuestro viaje con nosotros será respetuoso del medio ambiente y que vuestros chavales aprenderéis mucho sobre la preservación de la biodiversidad, un tema esencial cuando se habla de turismo de naturaleza. Porque a nosotros nos gustan los animales, y, seguro que a vosotros también, os proponemos un surtido de destinos donde podréis observar una avifauna muy diversificada, desde los loros y las lapas de Perú hasta los flamencos y aves de la migración en  Andalucía, pasando por los enormes bandos de pelícano del Delta del Danubio en Rumania.

Que se trate de viajes de largo recorrido, como nuestros increíbles safaris de Tanzania y Kenia, o de turismo de cercanía, con nuestra oferta de programas de Andalucía o de las Islas Canarias, ya veréis que hay de todo para todos! Y, si buscáis un destino que sea intermedio, también lo podréis encontrar en Europa, con nuestros programas de Polonia o de Rumania, que os darán la oportunidad de observar animales tales como osos pardos, linces o bisontes.

En pocas palabras, si ya estáis soñando con vuestra próxima escapada, no dudéis en echar un vistazo a la selección completa de programas que ofrecemos para el verano y otoño en nuestro catálogo de viajes en familia 2018.

lunes, 16 de enero de 2017

INDIA: NUEVO BIRDWATCHING EN PARQUES NACIONALES INDIOS

Acabamos de regresar de la India de recorrer alguno de los parques más hermosos del país en busca de los grandes felinos indios, el tigre, señor de las tierras medianas del subcontinente y los últimos leones asiáticos en el Parque Nacional del bosque de San Gir en el estado de Guyarat. Pero también hemos aprovechado para traernos un buen listado de citas de aves indias.

La expedición ha sido un éxito ya que hemos conseguido ver el tigre en el parque nacional de Ranthambore y el felino más en peligro de Asia, el león asiático (Panthera leo persica). Este último avistamiento ha sido un verdadero descubrimiento, la primera vez que lo veíamos en nuestras expediciones ya que este felino está en situación crítica y es difícil de seguir.

Los leones del Gir son una realidad gracias al departamento de bosques del gobierno  indio en colaboración con naturalistas de todo el mundo y ONG del mudo animal. El censo de abril de 2005 expuso que la población de leones en Gir era de 359, un incremento de 32 respecto al censo de 2001, mientras que el censo de abril de 2010 reveló que el aumento subió hasta los 411 leones (52 más que en el censo anterior). El Lion Breeding Programme ('programa de crianza de leones') ha alimentado y criado unos 180 leones en cautiverio desde que empezó a funcionar y hoy se tiene la esperanza de que el peligro crítico de extinción de este felino único pronto deje de ser una realidad.

En cuanto a las aves hemos combinado muy bien el bosque tropical seco del interior del país, con las semiestepas de la zona de coste en el bosque de Gir. Aquí os hemos dejado algunas fotografías de la expedición.

martes, 26 de julio de 2016

NUEVAS ESCAPADAS DE NATURALEZA PARA PUENTES Y FIN DE AÑO

Ya está en la calle la nueva revistas con las mejores escapadas de naturaleza avistamientos de fauna y avifauna y viajes etnográficos y culturales para los puentes de otoño y fin de año. 15 viajes diferentes y con los mejores destinos de naturaleza para que programes una escapada natural.

Tanzania, Kenia, Bostwana, Zambia, Namibia y Sudáfrica en el continente africano en la búsqueda de los cinco grandes mamíferos y de algunas de  las más de mil setecientas especies de aves que podemos encontrar en esos países. De América nos escaparemos a México para buscar en los bosques de Oyamel la mariposa monarca y en las Baja California el encuentro anual con la ballena gris, los rorcuales y con suerte la hermosa y única ballena azul y en Costa Rica, el país más megadiverso del mundo y con más aves del continente. En Asía iremos de nuevo al encuentro del tigre de Bengala y las tribus del norte de Tailandia.

Este año añadimos el apartado de Europa donde comenzaremos visitando Polonia y sus diversidad en los parques nacionales de Bialowiecza y Bierbza, Finlandia en una expedición por las nieves árticas y Noruega en un viaje fotográfico al encuentro de las orcas y las auroras boreales. Y por último varias escapadas por los parques nacionales españoles y escapadas a las islas verdes de La Gomera y Tenerife y a la Selva de Irati.

15 viajes imprescindibles. Te puedes descargar la revista en este enlace y ¡te esperamos viajero!

miércoles, 18 de febrero de 2015

27 ESCAPADAS DE NATURALEZA Y BIRDWATCHING POR TODO EL MUNDO





ECOWILDLIFE TRAVEL lanza en exclusiva para el mercado español y latinoamericano 27 escapadas de viaje y safaris por todo el mundo en busca de la fauna más diversa incluidos viajes a para conocer de cerca proyectos de conservación de fauna repartidos por todos los rincones del mundo. Un catálogo dirigido a viajeros amantes de la naturaleza y la fauna salvaje pero también a familias con el objetivo de conciencias desde la base en la conservación protección del medio ambiente y la biodiversidad en el nuestro planeta así como para descubrir a los animales más increíbles y amenazados de nuestro planeta.



El proyecto se ayuda de algunas organizaciones para la conservación de la naturaleza y la fauna y se sustenta en la Sociedad Internacional de Ecoturismo de la que Ecowildlife forma parte. Algunos de los proyectos más destacados son: Indonesia se han proyectado salidas para conocer al simio más amenazado y único que vive en Asia: el orangután, donde la Fundación Gran Simio y la Dra. Birute Galdikas mantienen un proyecto para la protección del gran simio en el Parque Nacional Tanjung Puting; en la India y como miembros activos de la Fundación Tigre, se han proyectado diversas iniciativas en los parques nacionales de Khana, Bandavgarht y Satpura para contribuir a la conservación del felino más amenazado del mundo. Otros de los proyectos en los que se desenvuelve Ecowildlife en con los centros de Investigación del Oso Panda en China, en Chengdu, donde se han previsto varias visitas no solo al centro sino a los bosques donde vive este protegidísimo animal y por último destacar las salidas programadas en Rumania con el Santuario de Osos de Brasov y en Brasil donde están previstas visitas y colaboración con los proyectos Guacamayo Jacinto y el proyecto del Fondo para la Conservación del Jaguar en el mismo corazón de la amazonía brasileña.

Las grandes migraciones: herbívoros en África, mariposas monarcas en México o ballenas por todo el mundo; los grandes simios; orangutanes en Indonesia, Gorilas en Ruanda y Uganda; los felinos más amenazados: tigres de la India, leopardo de las nieves, panteras y pumas en América así como la fauna en los dos extremos de nuestro planeta: osos polares pingüinos, focas leopardos y avifauna diversa son algunos de las experiencias más remarcables.

Durante 2014 el 40% del público interesado en los safaris y viajes de naturaleza que se desplazó con la agencia estuvo formado por familias que viajaban juntas, es por ello que Ecowildlife no sólo han pensado en viajes de largo recorrido, también en Europa hay propuestas en los Cárpatos y el Delta del Danubio en Rumania, los últimos bisontes salvajes de Polonia o las orcas en el mar del norte y cómo no, linces, lobos y osos en España y los mamíferos marinos que surcan cada años nuestra costas como las orcas en Tarifa. “El público conoce estas propuestas a través de los documentales de televisión y cada vez solicita más este tipo de destinos y viajes”, asegura José Luis Rivera, CEO de la Agencia. ‘Con este catálogo queríamos llegar a conectar a todos esos viajeros con la naturaleza de una forma más directa y mostrar un abanico de oportunidades para todas las familias’, añade.



Descarga el Nuevo Catálogo “PURE WILD”

Estas son las presentaciones que haremos en las próximas semana por si quieres venir a alguna de ellas.



28 febrero HOTEL MELIA SITGES(Barcelona). AVASA
3 marzo Ajuntament de Ponts(Lleida). ZAFIRO TOURS
5 marzo CLUB VIAJES TRANSVIA (Valencia)
12 marzo CLUB VIAJES ILTRIDA ( Reus)
16 Marzo CLUB VIAJES PACIFICO (Barcelona)
25 marzo CLUB NO SOLO TOUR (Granada)

Toda la información de nuestros tours en www.ecowildlife.es

lunes, 4 de marzo de 2013

EXPEDICIONES ECOWILDLIFE EN MARZO

Empezamos mes, y como siempre, con ganas de viajar y descubrir mundo.

Para este mes de marzo tenemos programadas 4 salidas para seguir recorriendo los parajes más maravillosos. Se acerca Semana Santa y qué mejor que escaparnos a descubrir paraísos como India y sus tigres de bengala, adentrarnos en el corazón de África para realizare safaris y conocer a los Masais en Kenia, o viajar hasta Sudáfrica para ver de cerca a los "Big Five". Pero también os proponemos una escapada por tierras españolas para ver y disfrutar de nuestra fauna ibérica.

 

miércoles, 25 de abril de 2012

Aves sorprendentes: el pájaro secretario

El pájaro Secretario (Sagittarius serpentarius) o Serpentario es una especie de ave accipitriforme, la única de la familia Sagittariidae. Se trata de una increíble rapaz diurna de complexión esbelta cuyo habitat lo constituye la sabana africana que se extiende desde Somalia hasta Senegal y de Kenia a Sudáfrica.

Su nombre procede del peculiar plumaje que posee: gris claro con las patas negras y un copete de plumas como llevaban los secretarios británicos en el SXVIII. Otra teoría afirma que se le llamó así porque científicamente recibe el nombre de sagittarius - del francés sagittaire - comedor de serpientes. Su característica cresta de plumas negras le aporta un aspecto muy singular. La piel que tiene al rededor de los ojos está pelada y presenta un color anaranjado.

El pájaro Secretario puede alcanzar un metro y medio de alzada y se distingue del resto de rapaces por cazar en el suelo y no desde el aire. Es un ave corredora además de un excelente volador que suele anidar en los árboles. Pone dos o tres huevos de color blanco verdoso y la incubación dura aproximadamente 50 días.

Recorre a zancadas los herbazales al acecho de presas que van desde insectos a culebras y mamíferos de pequeño tamaño, a los que ataca golpeándolos con sus largas patas, provistas de cortos dedos y fuertes garras afiladas.

El Secretario es un ave muy social, auque vive principalmente en pareja o en grupos muy pequeños. Durante la época de reproducción hay una especie de competición entre los machos que hacen vuelos acrobáticos subiendo hacia el cielo y cayendo repentinamente.

Una de las atracciones más emocionantes de la sabana africana es observar al pájaro Secretario con su andar majestuoso, desplazando su cabeza hacia delante a cada paso. Ecowildlife cuenta con diferentes expediciones a países africanos donde es posible deleitarse con esta fantástica ave.

sábado, 30 de julio de 2011

SAFARI PARQUES NACIONALES (V). ISLAS COUSINE Y CURIOSE. SEYCHELLES

Hace algún tiempo ya escribí sobre este paraíso en el Oceáno Índico que es la Isla Cosuine, ahora vuelvo a ella para completar esta serie dedicada a los parques nacionales que más impacto me han causado.

Desde que estuve por allí, parece que a esta isla que debería ser declarada, junto con su vecina Curiouse, Patrimonio de la Humanidad, le han construido un hotel boutique de cuatro villas. Los turistas llegan a ellas en barca rápidas, los del hotel parecer que llegan en helicóptero. El desembarco es salvaje, la barca se encalla como una ballena a toda velocidad en la arena. Un sendero nos guía por el trozo visitable de este islote en el norte de Pralín de tan sólo unas millas y donde crece una naturaleza exuberante y un paraíso para algunas aves, como el Ave del Paraíso Tropical, los  Estorninos de Mar o el Nody Marrón que no están perseguidos y se dejan fotografiar tan de cerca que casi les puedes tocar. Estas aves llegan a este islote en sus periodos migratorios y se quedan a su puesta de huevos y criar durante seis meses al año.

En Cousine llegan a desovar diferentes especies de tortugas marinas  es posible verlas en sus arribadas a las cristalinas y blancas playas del islote, incluida la tortuga verde, muy rara de ver en Islas Sychelles. Y como no en Cousine viven las tortugas terrestres gigantes de Seychelles. Aunque es su hermana la Curiouse la que fue declarada Parque Nacional para la preservación de las especie, es posible ver los enormes animales en la playa buscando comida.

La Tortuga gigante de las Seychelles o Dipsochelys hololissa es una especie en peligro de extinción que sólo encontramos en las Seychelles. Es una especie endémica, y no son muchos los ejemplares que se pueden ver. Parientes de la enorme tortuga de Galápagos, este animal es franco peligro de extinción, está siendo introducido desde Aldabra, un islote muy al sur donde, gracias a estar fuera del paso de barcos, vive la última gran colonia. En cada isla existen diferentes grupos cada uno con su taxón particular. Poderlas ver en libertad es algo muy emocionante.

En Ecowildlife Travel pronto tendremos la ocasión de hacer una expedición para encontranos con esta bella isla y sus bellos habitantes. Espero que os este gustando esta serie de entradas de Parques Nacionales.