Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

2013 HA MUERTO, EMPRENDAMOS UN NUEVO VUELO ¡¡¡VIVA 2014!!!

Hoy se nos acaba este año de Escapadas del que salimos como todo el mundo, con el cabreo de la crisis después de ya seis duros años y esperando que 2014 nos traiga algo más de alegría. No obstante nosotros nos nos podemos quejar. A saber…

Hemos creado un proyecto nuevo e ilusionante como es Ecowildlife Travel, el sueño largamente esperado, y lo hemos hecho es estos puñeteros años de crisis y además nos ha salido bien, más de 400 viajeros han compartidos nuestros sueños en este año… ¿ que más podemos pedir?.

No, seguimos sin tener más dinero es más, a veces no nos llega, pero nos propusimos hacer realidad una ilusión y demostrarle al Rajoy que el equivocado es él, que se puede construir un nueva economía apoyando a los emprendedores, a los que quieren seguir construyendo país y además le hemos demostrado al Artur Mas que no hace falta dividirse por dos para ser más grandes, que si queremos el mundo está a nuestros pies, la gente nos escucha y sobre todo podemos llegar donde nos proponemos. Pero sobre todo si vamos con franqueza por el mundo y no tomándole el pelo a nadie. Ese ha sido nuestro logo así como conseguir escolarizar a algunos niños de Mama Jane en Kenia y contribuir a que otros sigan creciendo sanos y felices.

Y además de crear ilusiones hemos podido seguir viajando y enseñando ese mundo tan amable del que nos gusta disfrutar y descubrir espacios en blanco en la imaginación de los viajeros, estuvimos en 26 países durante 2013 con momentos inolvidable como los de la búsqueda del tigre a la India, dos apasionantes viajes por Rumanía buscando osos, iglesias patrimonio de la Humanidad y a drácula,  nos adentramos en varias expediciones etnográficas por todo el mundo pero guardamos un grato recuerdo de la que hicimos al Mundo Maya en Guatemala, el Salvador y Honduras. Una vez más volvimos a cruzar Kenia en busca de la Gran Migración y nos sorprendió la puesta de sol en la Bahía de Halong  en Vietnam.  Lo dicho no ha sido un mal año pese a la crisis.

Y ahora solo me queda felicitaros el año a todos pero especialmente a los más 25.000 que habéis seguido las aventuras de este singular Turista Accidental a través de los tres blogs que pusimos en marcha pronto hará 5 años, algunos menos que el año anterior pero más de los que nunca pudimos imaginar.

Orgulloso, agradecido y emocionado y al calor de la chimenea de nuestro próximo destino,  os doy las gracias y os prometo más aventuras y escapadas para este 2014, algunas de las cuales ya están colgadas en la web. Pero sobre os prometo todo seguir luchando por intentar hacer mejor este país que nos acoge en un mundo sin fronteras. Emprendamos un féliz vuelo en  2014..., 2013 murió, ya sale un nuevo día ¡¡¡¡viva 2014¡¡¡¡

martes, 5 de marzo de 2013

ECOWILDLIFE CON WWF EN LA HORA DEL PLANETA 2013

 
Ecowildlife Travel se suma por segundo año consecutivo a la campaña La Hora del Planeta 2013 de la ONG más importante del mundo en ecología, la WorldWildlife Foundation (WWF). Esta acción se ha convertido en la mayor iniciativa global en defensa del medio ambiente. Su gesto más conocido es el apagar la luz durante una hora, de 20:30 a 21:30, que esta ocasión se celebrará el sábado 23 de marzo. Es un gesto simbólico pero de gran impacto, que pretende llamar la atención y reclamar la acción de toda la sociedad para la lucha contra el Cambio Climático.

Desde hace siete años, cientos de millones de personas en todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces en defensa del medio ambiente el último sábado del mes de marzo. Y Ecowildlife Travel volverá a unirse este año a la celebración, con el objetivo cumplido de convertir la Hora del Planeta en la mayor campaña de movilización y participación jamás organizada. Por eso, desde Ecowildlife Travel apoyamos esta acción de WWF, comunicando la campaña en los 42 países del mundo donde operamos, a través de nuestra web, redes sociales y a través de las más de 1200 agencias de todo el mundo con las que trabajamos.
 
Ecowildlife se une así al desafío de WWF para crear una comunidad global interconectada que demuestre hasta dónde podemos llegar para cambiar el mundo en que vivimos. Porque somos una empresa responsable con el medio ambiente y sensibilizada con la problemática de la grave situación actual de nuestro planeta. El amor por el medio ambiente se deja ver en cada uno de nuestros viajes, transmitiendo a los viajeros una profunda sensibilidad hacia los valores que promueve el ecoturismo, para contribuir activamente a la conservación del patrimonio natural y cultural de todas las partes del planeta. Solo de esta forma, podemos contribuir a crear un futuro sostenible para la salud de nuestro planeta y garantizar así una relación armónica entre el hombre y el Planeta.

Por eso Ecowildlife ha decidido unirse a la causa, porque los pequeños gestos son muy importantes, y porque cuantos más seamos, más fuerte se oirá nuestra voz.

 

lunes, 4 de marzo de 2013

EXPEDICIONES ECOWILDLIFE EN MARZO

Empezamos mes, y como siempre, con ganas de viajar y descubrir mundo.

Para este mes de marzo tenemos programadas 4 salidas para seguir recorriendo los parajes más maravillosos. Se acerca Semana Santa y qué mejor que escaparnos a descubrir paraísos como India y sus tigres de bengala, adentrarnos en el corazón de África para realizare safaris y conocer a los Masais en Kenia, o viajar hasta Sudáfrica para ver de cerca a los "Big Five". Pero también os proponemos una escapada por tierras españolas para ver y disfrutar de nuestra fauna ibérica.

 

lunes, 4 de febrero de 2013

Calendario fotográfico 2013


Ya podéis ver y descargar el calendario de 2013 con las fotos más impresionantes ganadoras del concurso. En él recorremos todo el mundo a través de las especies más características.
Muchas gracias a todos los amigos de Ecowildlife Travel por hacernos llegar sus fotos y participar. El volumen de imágenes recibidas superó con creces las expectativas y la tarea de elegir a las ganadoras fue más que difícil.
Ya sabéis que en Ecowildlife somos unos auténticos enamorados de la fotografía así que para todos los que participasteis y vuestras imágenes no fueron seleccionadas, no os preocupéis, en próximos concursos podréis hacernos llegar nuevas fotos. 
Pingüinos emperador, Tigres, Gorilas o Dragones han sido algunas de las especies elegidas. Además, en el calendario podréis consultar las principales expediciones de Ecowildlife para ese mes con su fecha de salida.



jueves, 24 de enero de 2013

Bharatpur: Un paraíso para la población aérea

La más importante reserva de aves de la India es Bharatpur, situada en el estado de Rajasthan entre dos de las ciudades más importantes del país: Agra y Jaipur.

Fue establecida en 1890 por el Marajá de Bharatpur como coto privado de caza con la finalidad de suministrar aves acuáticas a la mesa real. En 1981 adquirió el estatus de Parque Nacional.

Grus leucogeranus
Su nombre oficial es Keoladeo Ghana National Park. Keoladeo hace referencia al antiguo templo hindú dedicado a Shiva, que constituye el corazón del parque y Ghana por su parte, es una voz del hindi que alude a selvas de espesa vegetación.

El ecosistema presenta bosques, zonas pantanosas, praderas húmedas, cañaverales y ciénagas donde se concentran más de 380 especies diferentes de aves. Está considerado como una de las más ricas colonias del mundo en la que miles de aves nidifican, se cortejan y aparean.

Bharatpur es el lugar de descanso de muchas aves migratorias procedentes de Rusia y Asia Central como la grulla siberiana (Grus leucogeranus), una especie en peligro crítico de extinción.

Otras aves que pueden ser avistadas son pelícanos, martín pescadores, cigüeñas, cormoranes, gansos, lavanderas y pájaros tejedores, entre otros muchos.

Avistar las aves en Bharatpur será una experiencia maravillosa para todos los ornitólogos y amantes de la naturaleza. Ecowildlife te ofrece esta oportunidad en su expedición programada para el 22 de marzo.

martes, 6 de noviembre de 2012

Etnias y aves en el lago Inle

Un espectáculo para cualquier viajero que visita Myanmar (antigua Birmania) es el descubrimiento del lago Inle situado en las montañas del Estado Shan, al este del país. Con una extensión de 100 kilómetros de largo y apenas 5 kilómetros de ancho constituye un mundo flotante y un lugar privilegiado para los amantes de la ornitología.
Yaguasa hindú (Dendrocygna javaniaca)

Hasta que el despótico Gobierno de Myanmar, una feroz dictadura presidida por una junta militar, no entreabrió las puertas del país a los visitantes extranjeros, tras cinco décadas de aislamiento, este paraíso lacustre permaneció casi virgen.


Todavía hoy, cuando el impacto del turismo empieza a ser visible, una treintena de etnias ocultan sus tradiciones en las cerca de 200 aldeas desparramadas por las laderas de las espectaculares colinas y montañas, cubiertas por un exuberante bosque tropical, que flanquea el lago.

Los habitantes, mayoritariamente de la etnia Intha, están completamente adaptados a la vida sobre el agua. Son famosos por utilizar para desplazarse embarcados sobre el lago, una extraña modalidad de remo a pierna.

Pasear en las embarcaciones tradicionales por las aguas de Inle otorga una buena oportunidad para descubrir las pagodas destropeadas que se esconden entre los arbustos de la orilla y avistar un buen numero de aves. El lugar es especialmente rico desde el punto de vista ornitológico por constituir el habitat de especies cómo el trepador de ceja blanca, el gallo silvestre, la yaguasa hindú, el tordino o el garrulo de ojo amarillo.

La belleza y exotismo que desprende Inle es dificilmente comparable a culaquier otro paraje natural. Ecowildlife te invita a retroceder en el tiempo y descubrir este remoto y mágico lugar. Para más información visitar nuestra web.