Mostrando entradas con la etiqueta Cambio Climático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cambio Climático. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

MUERE EL MATUSALEM DE LAS "GOLONDRINAS"


Noticia curiosa con la que nos levantamos esta mañana leyendo a la agencia Efe ."Un ejemplar de pájaro de la especie conocida como “avión común”, que fue anillado en 2005 por la Universidad de Extremadura y la SEO/BirdLife, ha muerto recientemente en las garras de un cárabo, lo que le convierte en el ejemplar más longevo de España"
 SEO BirdLife Según ha informado en una nota la organización ecologista, este “Matusalén” de los aviones comunes fue anillada en Badajoz cuando era solo un pollo dentro de este proyecto que persigue obtener datos de gran valor sobre la biología, los movimientos y las poblaciones. SEO/BirdLife ha destacado que el que un ejemplar de ave avión común alcance los ocho años de vida es algo “extraordinario” ya que la esperanza media para esta especie es de 2 o tres años. Este hecho se ha conocido al analizar los restos de alimentos no digeridos -egagrópilas- de un cárabo común, donde junto con los huesos del longevo avión se encontraba también la anilla que portaba, “sorprendentemente” a unos 400 metros de donde fue anillada, según indica esta organización.
El descubrimiento ha tenido lugar cuando los alumnos de Zoología se encontraban diseccionando una de las muchas egagrópilas que recogen en el campus universitario de Badajoz para su posterior análisis. Para SEO/BirdLife, esta recuperación es especialmente importante ya que ha permitido conocer que el avión común murió a los ocho años de vida, además de que no es una presa común para el cárabo, una rapaz nocturna de mediano tamaño que se alimenta fundamentalmente de pequeños mamíferos.
Pues noticias como esta nos da que pensar que si, que las cosas están cambiando para todos no solo para el clima, sino para la biodiversidad en general y de la sorpresa inicial, ahora haría falta un estudio profundo de estos cambios tan radicales.

martes, 5 de marzo de 2013

ECOWILDLIFE CON WWF EN LA HORA DEL PLANETA 2013

 
Ecowildlife Travel se suma por segundo año consecutivo a la campaña La Hora del Planeta 2013 de la ONG más importante del mundo en ecología, la WorldWildlife Foundation (WWF). Esta acción se ha convertido en la mayor iniciativa global en defensa del medio ambiente. Su gesto más conocido es el apagar la luz durante una hora, de 20:30 a 21:30, que esta ocasión se celebrará el sábado 23 de marzo. Es un gesto simbólico pero de gran impacto, que pretende llamar la atención y reclamar la acción de toda la sociedad para la lucha contra el Cambio Climático.

Desde hace siete años, cientos de millones de personas en todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces en defensa del medio ambiente el último sábado del mes de marzo. Y Ecowildlife Travel volverá a unirse este año a la celebración, con el objetivo cumplido de convertir la Hora del Planeta en la mayor campaña de movilización y participación jamás organizada. Por eso, desde Ecowildlife Travel apoyamos esta acción de WWF, comunicando la campaña en los 42 países del mundo donde operamos, a través de nuestra web, redes sociales y a través de las más de 1200 agencias de todo el mundo con las que trabajamos.
 
Ecowildlife se une así al desafío de WWF para crear una comunidad global interconectada que demuestre hasta dónde podemos llegar para cambiar el mundo en que vivimos. Porque somos una empresa responsable con el medio ambiente y sensibilizada con la problemática de la grave situación actual de nuestro planeta. El amor por el medio ambiente se deja ver en cada uno de nuestros viajes, transmitiendo a los viajeros una profunda sensibilidad hacia los valores que promueve el ecoturismo, para contribuir activamente a la conservación del patrimonio natural y cultural de todas las partes del planeta. Solo de esta forma, podemos contribuir a crear un futuro sostenible para la salud de nuestro planeta y garantizar así una relación armónica entre el hombre y el Planeta.

Por eso Ecowildlife ha decidido unirse a la causa, porque los pequeños gestos son muy importantes, y porque cuantos más seamos, más fuerte se oirá nuestra voz.