Mostrando entradas con la etiqueta pajaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pajaro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2019

RUMANIA: EL PÁJARO MOSCÓN Y EL DELTA DEL DANUBIO



Un pequeño vídeo del pájaro moscón anidando el en Delta del Danubio 

Lo primero que supe del pájaro moscón en el campo fue su  reclamo lastimero que salía insistentemente de la alta copa de un chopo en un soto lleno de pájaros en Ontiñena. “Tsiiíi…tsiiíi…tsiiíi”.  Me acompañaba entonces Juan Carlos, uno de los mejores ornitólogos de Aragón y me explicó que debía de estar absorto en la construcción de su nido y que en esas ocasiones son difíciles de observar. El aire en el bosque de ribera estaba cubierto de los vilanos algodonosos de los árboles con esa atmósfera especial que esto crea. Así que la parejita de moscones no se podría quejar de falta de material para elaborar su espectacular nido.

La especie tenía entonces su verdadero baluarte poblacional ibérico precisamente en el valle del Ebro y para mí, que me iniciaba entonces en la observación de aves, aquella excursión por los Monegros fue un episodio inolvidable.

Más tarde, lo pude observar en los Aiguamolls de l’Empurdà, desde un observatorio. Un adulto parando unos segundos en el carrizo frente al ventanuco desde el que yo observaba el humedal. Y también recuerdo unos pollos volanderos a los que me costó identificar mientras pululaban por la vegetación palustre en el delta del Llobregat.

Sin embargo, el lugar donde más he podido disfrutar de esta especies en el delta del Danubio,en Rumania. Durante nuestras expediciones a aquel inmenso y salvaje humedal con Ecowildlife Travel, hemos podido comprobar porqué este espacio es uno de los paraísos mundiales de la especie. Sus extensas saucedas, fresnedas y choperas, los infinitos carrizales le proporcionan biotopo y material para la construcción de sus nidos. Y la tranquilidad de la que disfrutan, puesto que prácticamente solo te puedes aproximar a ellos desde el agua, permite observar su comportamiento desde una barca sin que ello les genere estrés.

Eso nos ha permitido observar buena parte de su comportamiento reproductor. Apareamiento, cópulas…la construcción del nido, primero el macho y luego en pareja.

La hembra acondicionando el habitáculo con el material aportado por su galán. Aunque lo que quizá no sabe ella es que, como se ha podido estudiar en aquellos humedales, el macho del moscón puede llevar vidas paralelas y mantener varias familias a la vez durante el periodo de cría. Pero no estamos allí para cuestionar qué tipo de familia escogen nuestros pajarillos.

En cualquier caso, como tantas otras especies de la avifauna del delta del Danubio, el pájaro moscón nos regala a los que lo visitamos la posibilidad de disfrutar de jornadas de campo difíciles de igualar. Si os apetece compartirlas con nosotros, durante el final del verano y el próximo otoño tenemos nuevas salidas programadas.Tenéis toda la información en este enlace.

JOSÉ CARLOS DE LA FUENTE.

lunes, 14 de enero de 2019

PRESENTACIÓN NUEVAS SALIDAS DE BIRDWATCHING Y FAUNA


Nuevas fechas confirmadas para las presentaciones del club de viajes tomando una cerveza y hablando de lo que más nos gusta; las salidas de naturaleza y las aves:

Presentación Barcelona en Ecowildlife Travel 17 enero a las 19:00 apúntate en este enlace


Con la entrada al año nuevo, ya están preparadas todas las  las escapadas,  expediciones y salidas de birdwatchig de Ecowildlife para 2019. Ha sido apasionante poder montar las expediciones de las que se compone el nuevo catálogo de nuestra agencia para lo que queda de año y  el próximo. Apasionante e ilusionante.

2019 nos llevará a vivir aventuras y a salir en busca de avifauna en sitios muy, muy diferentes, desde las escapadas por la Parques Nacionales españoles y sobre todo en la primavera de Doñana y Monfragüe, al nuevo mundo con escapadas a Uganda, Kanchatka, Chile, Alaska, Canada, China, Islandia entre otros destinos. Y una especial a Kenia que compartira el guiaje de dos grandes ornitólogos y naturalistas como son Rafa Gonzalez de Lucas y José Carlos de la Fuente

 Pero sobre todo para los amantes de la avifauna un catálogo exclusivo para birdwatcher y amantes de los safaris que os podéis descargar en este enlace PURE WILD.

Pero también tenemos en mente escaparnos a los viajes culturales y etnográficos más apasionantes, el  renacer de los Mayas, seguiremos las huellas de Alexander von Humbold y Darwin y la expedición del Endurance con Shackleton .Quizás lo que más ilusión me ha hecho montar: seguir los pasos de las grandes biólogas del siglo XX, las primatólogas Dian Fossey, Joan Godall y Biruté Galdikas en su defensa de los grandes simios en todo el mundo y los pasos de Kipling, Conrad o Mandela en su vasto conocimientos de nuestro planeta y las personas que lo habitan. En definitiva,  2019   van a ser dos años agotadores de escapadas pero  años, en los que de bien seguro, seremos muy felices, espero que nos podáis acompañar.


sábado, 3 de diciembre de 2016

INDONESIA: EL GORRION DE JAVA

En estado salvaje, el hábitat favorito del Padda o Gorrión de Java son las plantaciones de arroz, donde pueden llegar a formar bandadas integradas por cientos de ejemplares. El Padda oryzova, es originario de las Islas de Java y Bali, en la Indonesia, China Meridional y Filipinas y se adaptó fácilmente a la presencia humana a lo largo del tiempo. Allá los hemos visto en nuestra última expedición a Indonesia, anida tanto en los campos abiertos como en los árboles de las ciudades.

Su nombre científico es Padda Oryzivora, nombre que recibe por la voracidad con que devora el arroz en los lugares donde habita.

No existe diferencia aparente entre el macho y la hembra, pero la hembra tiene el color rojo del pico mas apagado y además el macho es el que canta.

En estado silvestre su plumaje es de color azul grisáceo, su cabeza es negra con unas mejillas blancas, el pico es rojo y rosa con la punta blanca, de bastante buen tamaño y de aspecto robusto, bordeando el ojo posee una anillo de piel roja que unido a su plumaje apretado y a sus otras características hacen que esta ave sea muy apreciada. Degraciadamente es una de las aves más utilizadas para cría en cautividad por su belleza y lo podemos ver en mercados y tiendas como objeto de decoración.

En julio salimos de nuevo a buscar aves a Indonesia.Si queréis acompañarnos tenéis toda la información en este enlace.

domingo, 12 de junio de 2016

PAJARO TROPICAL EN SEYCHELLES



Estos instantes los recogimos en una visita a la Isla Cusine, Parque Nacional de las Islas Seychelles y uno de los lugares más hermosos para el avistamiento de aves en los que he estado nunca. Rabihorcados, golondrinas de mar, boby y decenas de especies anidan en ese islote cercano a la isla de Praslin. Os dejo el vídeo para que los disfruteís.

martes, 24 de marzo de 2015

NUEVA ESCAPADA DE BIRDWATCHING A LA PRIMAVERA DE NUESTROS ESPACIOS NATURALES

Terminamos una nueva escapada de la mano de Ecowildlife que nos ha llevado a recorrer en esta primavera cambiante algunos de nuestros espacios naturales más emblemáticos en la búsqueda de encuentros con la naturaleza y los seres vivos que la habitan.

Visitamos el anegado Parque Nacional de las Tablas de Daimiel buscando las primera aves que nos llegan con la migración prenupcial y el despertar de las praderas castellanas con las tempranas lluvias primaverales. La cría del ánsar común nos sorprendió así como las primeras golondrinas. Más tarde cruzamos despeñaperros y recorrímos las fincas y las dehesas andaluzas de la penibética buscando el rastro de Águila Real, la Imperial y como el lince ibérico en las estribaciones del Parque Natural de la Sierra de Andújar. Aquí la estrella fuer la puesta y el encube del águila imperial.

Y ya por último hemos bajado hacia Huelva para adentrarnos en el Coto del Rey y el Parque Nacional de Doñana en búsqueda de fauna ibérica como el ciervo, el corzo, las aves y de nuevo buscar el encuentro con el lince. Antes de abandonar Andalucía, en la provincia de Sevilla, buscamos un humedal como la Laguna del Gobierno en Lantejuela y las cultivadas tierras de la campiña sevillana para tener el encuentro con la Avutarda que se produjo en el momento de celo de los grandes machos del ave.

Tenéis todas la fotos de la aventura en este enlace.

miércoles, 13 de agosto de 2014

BIRDWATCHING EN SRI LANKA: 109 CITAS EN NUESTRO PRIMER VIAJE

Estos días andamos por Sri Lanka de la mano de Ecowildlife y hemos comprobado como este diminuto país, es también un paraíso para los aficionados del “birdwatching”. En la isla habitan más de 200 especies de forma permanente. Muchas de estas especies se pueden avistar también en India, pero varias de ellas han desarrollado en Sri Lanka variedades distintas y poseen plumajes diferentes a las que habitan la tierra firme india. Esto resulta muy interesante para los apasionados de las aves, que llegan hasta aquí por la fama de alguna de esas especies sobre todos las endémicas de la isla

La isla presenta alrededor de 25 especies endémicas de aves, como la colorida Urraca azul de Sri Lanka (Urocissa ornata) de larga cola y patas rojas. El periquito de Layard (Psittacula calthropae) es muy común y fácil de avistar por su alegre plumaje, digamos que es un loro famoso pues aparece también en una serie de estampillas de Sri Lanka. El mochuelo de Ceilán (Glaucidium castanotum) es un búho diurno cuyo vuelo ondulante se puede observar en plena luz del día en medio de los bosques de Sri Lanka. Otro lorito interesante es el el" lorito colgante" de Sri Lanka Parrot (Loriculus beryllinus). Este diminuto pajarillo nunca baja a tierra y se mantiene siempre sobre las ramas de los árboles.

Algunas de las especies endémicas de Sri Lanka se encuentran en peligro de extinción o en estado de vulnerabilidad debido, entre otras cosas, a la pérdida de hábitat. Con la promoción de actividades ecológicas como el birdwatching se puede colaborar con la protección de estas aves y de su entorno natural.

NOMBRE  CIÉNTIFICO
Gallo salvaje de Sri Lanka Gallus lafayetii
Pavo indio Pavus cristatus
Ganso de morro Sarkidornis melanotos
Ganso enano Nettapus coromandelianus
Cigüeña India Myteria leucocephala
Cigüeña de pico abierto Anastmus ocitans
Cigüeña Wolly Ciconia episcopus
Cigüeña blanca Ciconia ciconia
Cigüeña cuello negro Eppiphiorynchus asiaticus
Marabu  Leptotilus javanicus
Ibis Sagrado Theskiornis melanocephalus
Espátula eruropea Platalea leurocodia
Martinete Nycticorz nycticorax
Garza India Ardea grayii
Garza real Ardea cinerea
Garza imperial Ardea purpurea
Garcilla bueyera Bubulbcu ibis
Gaza intermedia Mesophoyx  intemedia
Garcilla   Garzeta egretta
Garza grande Casmerodius albus
Pelicano pico moteado Pelecanus philippensis
Aninga Anhinga melanogaster
Cormorant pequeño Phalacrocorax niger
Cormoran indio Phalacrocorax fuscicollis
Cormoran grande Phalacrocorax carbo
Cernicalo Falco tinnucnculus
Milano negro Milvus migrans
Milano indio Heliastur indus
Aguila pescadora blanca Haliaetus leugocaster
Aguila pescadora de cabeza gris Icthyofaga ichthyaetus
Aguila negra Ictinaetus malayensis
Aguila culebrera crestada Spilornis cheela
Agilucho lagunero Circus aeroruginosus
Shikra Accipites badius
Aguila azor crestada Nisaetus cirrhatus
Intercambiable águila-azor Nisaetus limnaeetus
Polla de agua blanca Amaurornis phoenicurus
Cigüeñuela Himmantopus himantopus
Chorlito nariz amarilla Vanellus malabaricus
Chorlito indio Vanellus indicus
Chorlitejo chico de anillo Charadrius dubius
Aguja colinegra Limosa limosa
Correlimos verde Tringa ochropus
Correlimos grande Actitis hypoleucos
Gaviota cabeza negra Chroicocephalus rudibundus
Charran común Sterna hirundo
Charrancito Chlidonias hybrida
Paloma común  Columba livia
Paloma Imperial verde Ducula aenea
Tórtola moteada Stigmatopelia chinensis
Tórtola africana Stigmatopelia senegalensis
Paloma pecho naranja Treron bicinctus
Tórtola verde cingalesa Treron pompadora
Paloma patas amarillas treron phoenocopterus
Tótola esmeralda Chalcophaps indica
Loriro cingalés Loriculus beryllimus
Periquito alejandrino Psitacula eupatria
Periquito de cuello rosa Psitacula krameri
Koel Eudynamys escolopaceus
Coucal Centropus parroti
Coucal de pico verde Centropus chororhynchosr
Vencejo asiático Cypsiurus balasiensis
Golondrina menor Appus afinnis
Carraca india Coracias benghalensis
Pescador de pico cigüeña Pelargopsis capensis
Pescador pecho blanco Alcion smyrnensis
Martín pescador Alcedo attis
Abejaruco verde  Meropsorientalis
Abejaruco cola azul Merops philippinus
Abejaruco cabeza oscura Merops leschenautis
Calao cingalés Ocyceros gingalesnis
Calao malabar Antrhacoceros coronatus
Barbeta de cabeza marrón Megalayma zylanica
Picapinos marron Mycropternus brachyurus
lora común Aegitnina tipia
Minivet enano Pericrocotus cinnamomeus
minivet naranja Pericrocotus flammeus
Drongo cingalés Dicrurus lophorinus
Drongo negro Dricurus macorcercus
Drongo cola blanca Dricurus caerulescens
Oropendola cabeza negra Oriolus Xanthornus
Fantail cabeza blanca rhipidura aureola
Ave del paraiso Terpsiphone paradisi
Urraca cingalesa Urocissa ornata
Cuervo de jungla Corvus levaillantii
Cuervo casero  Corvus splendens
Carbonero grande Parus major
Golondrina común Hirunda rustica
Golondrina cingalesa Cecropis daurica
Alondra de Jerdon Mirafra affinis
Alondra oriental Alauda gulgula
Bulbul de vientre rojo Pycnonotus cafer
Tailorbird Orthotomus sutorius
charlatan naranja Turdus afinnis
myna cingales Gracula ptilogenis
muna común Acridotheres tristis
Robin Magpie oriental Copsychus saularis
Shama Copsychus malabaricus
Robin indio Saxicoloides fulicatus
Leafbrid de Jerdon Chloropsis jerdoni
Colibri de trompeta Leptocoma zelaynica
Colibri purpura Cyanniris asiaticus
Colibri de Loten Cyanniris lotenia
Gorrion común Paser domesticus
Lavandera común Motacilla alba
Pipit Anthus rufulus
.


lunes, 14 de julio de 2014

BIRDWACHING EXCEPCIONAL POR ESPACIOS NATURALES DE ESPAÑA


Acabamos de regresar de un recorrido por alguno de los parques nacionales y espacios naturales más hermosos de nuestra geografía ibérica y hemos conseguido una cifra muy alta de citas de aves: 151 citas en total en una semana, un 35% de las aves que se pueden observar en España, que para 7 días no esta nada mal.

Hemos incluido  visitas en el Parque Nacional de de Monfragüe (Cáceres) y el Parque Nacional de Doñana(Huelva) así como los Parques Naturales de Estrecho y La Janda en Cádiz, Brazo del Este y Doñana(Sevilla) y Parque Natural de la Sierra de la Culebra (Zamora) y una breve parada en las Lagunas de Villafáfila en Zamora.

Teneis todo el listado de aves anotado abajo y muchas de las fotografías en este enlace.

Tambien os dejo un par de enlaces de vídeo, uno de una curiosa cita de una familia de mochuelos y aunque no pertenece a esta serie, una cita de seis sisones que hicimos la tarde antes que llegara el grupo. En breve os colgaré algunas de las estrellas del viaje como los Ibis Eremita en Cádiz.

La próximas salida de Birdwatching la realizamos a Huelva y Cádiz para ver La Gran Migración de aves en el Estrecho el próximo 16 de Agosto. Toda la información en este enlace.


BIRD/DATE 05-jul 07-jul 08-jul 10-jul 12-jul
PN DOÑANA BRAZO DEL ESTE CÁDIZ PN MONFRAGÜE ZAMORA
105 99
ANATIDAE
Anas platyrynchos Anade Real X X X X x
Anser anser Ansar Común X
Marmaroneta angustirostris Cerceta pardilla X
Anas querquedula Cerceta carretona X
Anas Strepera Anade Friso X
PHASIANIDAE
Phasianus colchicus Faisan común X
Alectoris rufa Perdiz roja X X X X
PODICIPEDIDAE
Tachybaptus ruficollis Zampullín chico X X
Podiceps cristatus Somormujo lavanco X X
PHALACROCORACIDAE
Phalacrocorax carbo Cormoran grande X
Phalacrocorax aristotelis Cormoran moñudo X
ARDEIDAE
Egretta garzetta Garcilla blanca X X X X
Bubulcus ibis Garcilla bueyera X X X X
Ardea cinerea Garza Real X X X X
Ardea purpurea Garza Imperial X X X X
Ardea ralloide Garcilla cangrejera X
Ixobrichus minutus Avetorillo común X X
Nycticorax nycticorax Martinete X X
CICONIIDAE
Ciconia ciconia Cigüeña blanca X X X X X
Ciconia nigris Cigüeña negra X
THRESKIORNITHIDAE
Plegadis falcinellus Ibis morito X X X X
Geronticus eremita Ibis eremita X
Platalea leucorodia Espátula X X X
PHOENICOPTERIDAE
Phoenicopterus roseus Flamenco rosa X X X
ACCIPITRIDAE
Buteo buteo Ratonero común X X X X X
Circus aureginosus Aguilucho lagunero X X X X
Elanus caeruleus Elanio azul X X
Circus cyaneus Aguilucho palido X X X
Milvus migrans Milano negro X X X X X
Gyps fulvus Buitre leonado X X X X X
Circaetus gallicus Águila culebrera X X X
Hieraetus pennatus Aguila calzada X X X
Hieraetus pennatus Aguila calzada forma oscura X
Aquila chrysaetos Águila Real X
Aquila fasciata Aguila azor perdicera X X
Aquila heliaca Águila imperial X X
Neoprjon pernopterus Alimoche X X
Circus ppygargus Aguilucho cenizo X X X X
Milvus milvus Milano real X X X X X
PANDIONIDAE
Pandion haliaetus Águila pescadora X X
FALCONIDAE
Falco tinnnunculus Cernicalo Vulgar X X X X X
Falco peregrinus Halcón peregrino
Falco naumnanni Cernicalo primilla X X
RALLIDAE
Gallinula chloropus Polla de agua X X X X
Porphyrio porphyrio Calamon X X X X
Pozana pusilla Polluela chica X
Rallus acuaticus Rascon europeo X
Fulica atra Focha común X X X
OTIDIDAE
Tetrax tetrax Sisón
Otis tarda Avutarda X
APODIDAE
Apus apus Vencejo común X X X X X
Apus melva Vencejo Real X X X
Apus caffer Vencejo cafre X
HIRUNDINAE
Riparia riparia Avión zapador X X
Delinchon urbicum Avión común X X X X X
Ptyonopropgne rupestris Avion roquero X X
Cecropis daurica Golondrina daúrica X X
Hirundo rustica Golondrina común X X X X X
RECURVIROSTRIDAE
Himantopus himantopus Cigüeñuela X X X X X
Recurvirostra avosetta Avoceta X X X
GRAREOLIDAE
Glareola planticola Canastera X X X
CHARADRIIDAE
Charadrius dubius Chorlitejo chico X X
Charadrius hiaticula Chorlitejo grande X X X
Charadirus alexandrinus Chorlitejo patinegro X X
Vanellus vanellus Avefría X X
LARIIDAE
Larus argentatus Gaviota argéntea X
Larus michahellis Gaviota patiamarilla X X
Larus  ridibundus Gaviota reidora X X X X
Larus audouinii Gaviota de Audouin X
Larus melanocephalus Gaviota cabecinegra X
SCOLOPACIDAE
Tringa totanus Archibebe comun X X X
Limosa limosa Aguja colinegra X X X
Actitis hypoleucus Andarrios chico X X
Gallinago gallinago Agachadiza comun X
Tringa ochropus Andarios grande X X X
STERNIDAE
Chlidonias hybrida Fumarel cariblanco X X
Chlidonias niger Fumarel común X
Sterna hirundo Charrán común X X X
Sternula albifron Charrancito común X X
COLUMBIDAE
Columba palumbu Paloma torcaz X X X X X
Columba libia Paloma bravia X X X X X
Streptopelia turtur Tórtola europea X X
Streptopelia decaopto Tótola turca X X X X X
STRIGIDAE
Athene noctua Mochuelo X X
Tyto alba Lechuza común X
UPUPIDAE
Upupa epops Abubilla X X X X
MEROPIDAE
Merops apiaster Abejaruco X X X X X
PICIDAE
Dendroscopos major Pico grande X
ALAUDIDAE
Melanocorypha calandra Calandria común X
Galerida cristata Cojugada común X X X X X
Lullulla arbórea Alondra totovia X X
MOTACILLIDAE
Motacilla alba Lavandera blanca X X X
Anthus patrensis Bisbita comun X X
Anthus bertelothii Bisbita caminera X
Anthus campestris Bisbita campestre X X X
Motacilla flava Lavandera boyera X X X X X
TURDIDAE
Turdus merula Mirlo X X X X X
Phoenicurus ochruros Tarabilla común X X X X
Turdus philomelos Zorzal Común X
Phoenicurus ochruros Colirrojo tizón X X
Oenanthe oenanthe Collalba gris X
Monticola saxatilis Roquero rojo X
Monticola solitarius Roquero solitario X X
SILVIIDAE
Phylloscopus collybita Mosquitero común X X X X X
Hippolais polyglotta Zarcero común X
Citicola jundicis Buitron X X X
Sylvia comunis Curruca zarcera X
Sylvia atricapilla Curruca capirotada X
Acrocephalus scirpaceus Carricero común X X X
Sylvia undata Curruca rabilarga X X
Acrocephalus arundinaceus Carricero tordal X X X
Silvia crasirostris Curruca mirlona X
Sylvia conspicillata Curruca tomillera X
Sylvia melanocephala Curruca cabecinegra X X
AEGHITALIDAE
Aegithalos caudatus Mito X X
PARIDAE
Parus cristatus Carbonero capuchino X
Parus major Carbonero común X
Parus caeruleus Herrerillo común X
LANIIDAE
Lanius senator Alcaudón común X X X X X
Lanius meridionalis Alcaudón real X X X
CORVIDAE
Pica pica Urraca X X X X X
Garrulus glandarius Arrendajo X X
Corvus corax Cuervo X X X X
Cyanopica cyanus Rabilargo X X
Corvus monedula Grajilla X
Corvus corone Corneja X
Corvus FRUGELIGUS Graja X X
STURNIDAE
Sturnus unicolor Estornino negro X X X X X
Oriolus oriolus Oropéndola X X X
FRINGILLIDAE
Carduelis carduelis Jilguero X X X X X
Carduelis spinus Lugano X X
Carduelis chloris Verderón común X X X
Fringilla coelebs Pinzón común X X X
Coccothraustes coccothraustes Picogordo X
Carduelis cannabina Pardillo común X
Serinus serinus Verdecillo  X X X X X
Serinus cetrinella Verderon serrano X X X
PASSERIDAE
Passer domesticus Gorrión común X X
SITTIDAE
Sitta europaea Trepador azul X
MUSCICAPIDAE
Muscicapa striata Papamosca gris X
Fycedula hypoleuca Papamosca cerrojillo X
REGULLIDAE
Troglodytes troglodytes Chochin X
EMBERIZIDAE
Emberiza calandra Triguero X X x
Emberiza hortulana Escribano hortelano X
Emberiza cia Escribano montesino X
Emberiza cirinella Escribano cerillo X
Embreiza cirlus Escribano soteño X
ALCEDINIIDAE
Alcedo Atthis Martín pescador X
CUCULIDAE
Cuculus canorus Cuco común X X