Mostrando entradas con la etiqueta Cormorán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cormorán. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2019

RUMANIA: BIRDWATCHING DELTA DEL DANUBIO


Hemos recorrido durante tres días los canales del Delta del Danubio, sus principales lagunas y parte de dos de los brazos más emblemáticos del río más grande de Europa Hemos fotografiado 88 especies diferentes de aves entre las cuales destacamos algunos de los más característicos del biotopo del Delta del Danubio como el Pelicano común (Pelecanus onocrotalus), Pelícano ceñudo (Pelecanus crispus),  el Cisne Vugar (Cygnus olor), el Ansar común (Anser anser), el Águila Imperial en su forma oriental (Aquila heliaca), el Pigargo europeo (Haliaeetus albicilla) o el Cormoran pigmeo (Phalacrocorax pygmeus) que tiene en estas aguas el 70% de su población mundial.

La lista se complementa con las siguientes aves:

Somormujo lavanco (Podiceps cristatus), Zampullín cuellinegro(Podiceps auritus), Zampullín común (Tachybaptus ruficollis), Cormorán grande (Phalocrocorax  carbo), Garza real (Ardea cinerea), Garza Imperial (Ardea purpurea), Martinete común (Nycticorax nycticorax),

 Garceta común (Egretta garceta), Garceta grande (Egretta alba), Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides), Espátula (Platalea leucorodia), Ibis morito (Plegadis falcinellus), Cigüeña común (Ciconia ciconia), Anade azulón (Anas plathyrhynchos), Anade friso (Anas strepera), Cerceta común (Anas crecca), Porrón Europeo (Aythya ferina), Porrón pardo (Aythya niroca), Tarro Blanco (Tardona tardona), Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus), Ratonero común (Buteo buteo), Águila Moteada (Aquila clanga), Aguila Pomerana (Aquila pomarina)

Alcotán (Falco subbuteo),  Aguila calzada (Hieraetus pennatus), Agachadiza común (Gallinago gallinago), Cernicalo vulgar (Falco tinnunculus), Cernicalo patirrojo (Falco vespertinus), Faisan vulgar (Phasiannus colchicus), Focha común (Fulica atra), Polla de agua (Gallinula chloropus), Avoceta (Recurvirostra avosseta), Avefría (Vanellus vanellus), Archibebe claro (Tringa nebularia), Combatiente (Philomachus pugnax), Andarrios chico (Actitis hypolencus), Gaviota patiamarilla (Larus argentatus), Gaviota enana ( Larus minutus),Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus),

 Gavion cabecinegro (Larus ichthyaetus), Fumarel cariblanco (Chlidonias hybridus), Fumarel común (Childonias niger), Torcaz (Columba paumbus), Tórtola turca (Streptopelia decaocto), Abubilla (Upupa epops), Martin pecador (Alcedo athis), Cuco (Cuculus canurus), Pico Picapinos (Dendroscopos major), Pito real (Picus viridis), Alondra común (Alauda arvensis), Golondrina común (Hirundo rustica), Lavandera Blanca (Motacilla alba), Colirrojo tizón ( Phoenicurus ochruros), Mirlo (Turdus merula), Zorzal charlo (Turdus viscivorus), Zorzal Común (Turus philomelos), Zorzal real (Turdus pilaris), Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus), Buscarla pintoja (Locustella naevia), Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus), Carricero común (Acrocephalus scirpaceus), Mosquitero común (Phyloscopus collybita), Carbonero común (Parus major), Herrerillo (Parus caeruleus), Carbonero palustre (Parus palustris), Petirrojo (Erithacus rubecula), Pinzón vulgar (Fringilla coelebs),  Papamosca collarino (Ficedula albicolis), Escribano cerillo ( Emberiza citrinella), Verdecillo (Serinus serinus), Jilguero (Carduelis carduelis), Mito ( Aegithaloscaudatus), Bigotudo (Panurus biarnicus), 

Pájaro moscón (Remiz pendulinus), Urraca (Pica pica), Arrendajo común (Garrulus glandarius),Estornino pinto (Sturnus vulgaris), Corneja cenicienta (Corvus corone cornix), Graja (Corvus fragilegus), Grajilla (Corvus monedula), Cuervo ( Corvus corax), Gorrion común (Pacer domesticus) y Gorrión molinero (Passer montanus).

Tenéis todas las fotografía tomadas en esta nueva expedicion a Rumania  aqui y las exclusivas de pájaros en este enlace  de la web BIRDWATCHING RUMANIA.

jueves, 19 de julio de 2012

Un experto buceador

El cormorán de cuello negro (Phalacrocorax magellanicus) o guanay es una especie de ave acuática de la familia Phalacrocoracidae que habita en las costas de la Patagonia, así como en las íslas Malvinas. Tiene, como su nombre indica, el cuello negro y unas manchas rojas alrededor de los ojos.

Los adultos presentan un plumaje negro en la parte dorsal y el cuello mientras que en la región ventral el plumaje es blanco. Alcanzan los 60 cm de altura.

Anidan en los acantilados rocosos de las costa, contruyendo el nido en pequeños salientes de la roca y a base de algas marinas. Ponen entre 1 y 4 huevos en el mes de noviembre que son incubados durante aproximadamente 30 días. Los huevos son idénticos visualmente en relación a los de otras especies de cormoranes.

Se alimentan principalmente de peces los cuales pueden obtener zambulléndose en el mar hasta alcanzar los 12 metros de profundidad. Pueden permanecer sumergidos más de un minuto. A diferencia de la mayoría de las aves acuáticas, sus plumas no son completamente impermeables, por lo que al mojarse, éstas aumentan de peso, lo que les permite sumergirse más y bucear con mayor facilidad. Una vez en tierra, extienden las alas para secarlas.

Península Valdés en Argentina es un lugar excelente para avistar un buen numero de cormoranes de cuello negro y el espectáculo que supone verles pescar. Además, otras muchas aves como los caranchos, chimagos y pingüinos habitan en la zona. Este lugar es considerado una reserva de gran importancia desde el punto de vista faunístico por ser el lugar al que acude la ballena franca austral a reproducirse y el único apostadero continental en el que es posible ver elefantes marinos.

Ecowildlife tiene prevista una expedición a este paraíso de la biodiversidad marina el 20 de agosto. Para más información visitar nuestra web.