Mostrando entradas con la etiqueta Birding Rally Challenge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Birding Rally Challenge. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2020

BIRDWATCHING: GRANADA 65 ESPECIES EN NUESTRA SALIDA

En una de esas salida del Club de Ecowildlife que hacemos periódicamente, esta vez nos hemos movido en la invernada del parque natural de Sierra Nevada, por lso barrancos del río Dilar y la Laguna del Padul así como un paseo por el río Genil, en la localidad de Pinos Genil. 

En el Genil, nos sorprendió un Mirlo acuático que patrullaba incesantemente su zona, espantando no solo a otro competidor que se acercaba, sino a lavanderas y bisbitas que osaban profanar su santuario de caza. Dos minutos enormes del pequeño Cinclus cinclus.

Su presencia nos habla de la limpieza de este tramo del río Genil, estos días cargado de agua por la recientes lluvias y por, desgraciadamente, el deshielo de Sierra Nevada, el parque nacional granadino al que cada día le afectan más las vicisitudes del cambio climático.


Vídeo del mirlo acuático

La laguna del Padul, esta cada día peor por la suciedad y la falta de agua del acuífero, algunos patos cuchara y aguiluchos laguneros, pero poca cosa más, su estado es bastante preocupante y clama por una limpieza radical y cambio de gestión.

Tenéis más salidas del club Ecowildlife a la naturaleza española en este enlace y si queréis conocer a fondo nuestros proyectos de WILDLIFE SPAIN, visitarnos, os estaremos agradecidos.

Este es el listado de aves que pudimos anotar.


ANATIDAE
Anas platyrynchos Anade Real
Anser anser Ansar Común
Anas clypeata Cuchara común
PHASIANIDAE
Alectoris rufa Perdiz roja
PODICIPEDIDAE
Tachybaptus ruficollis Zampullín chico
PHALACROCORACIDAE
Phalacrocorax carbo Cormoran grande
ARDEIDAE
Egretta garzetta Garcilla blanca
Bubulcus ibis Garcilla bueyera
Ardea cinerea Garza Real
ACCIPITRIDAE
Buteo buteo Ratonero común
Circus aureginosus Aguilucho lagunero
FALCONIDAE
Falco tinnnunculus Cernicalo Vulgar
RALLIDAE
Gallinula chloropus Polla de agua
Fulica atra Focha común
LARIIDAE
Larus  ridibundus Gaviota reidora
Larus fuscus Gaviota sombria
SCOLOPACIDAE
Actitis hypoleucus Andarrios chico
Cryptes minimus Agachadiza chica
COLUMBIDAE
Columba palumbu Paloma torcaz
Columba libia Paloma bravia
Streptopelia decaopto Tótola turca
UPUPIDAE
Upupa epops Abubilla
ALAUDIDAE
Galerida cristata Cojugada común
Lullulla arbórea Alondra totovia
Galerida theklae Cojudagada montesina
MOTACILLIDAE
Motacilla alba Lavandera blanca
Anthus spinoletta Bisbita alpino
Anthus campestris Bisbita campestre
Motacilla flava Lavandera boyera
PRUNELLIDAE
Prunella modularis Acentor común
TURDIDAE
Turdus merula Mirlo
Cinclus cinclus Mirlo acuático
Phoenicurus ochruros Tarabilla común
Erhitacus rubecula Petirrojo
Turdus philomelos Zorzal Común
Phoenicurus ochruros Colirrojo tizón
SILVIIDAE
Phylloscopus collybita Mosquitero común
Citicola jundicis Buitron
Acrocephalus scirpaceus Carricero común
Sylvia melanocephala Curruca cabecinegra
AEGHITALIDAE
Aegithalos caudatus Mito
PARIDAE
Parus cristatus Carbonero capuchino
Parus major Carbonero común
Parus caeruleus Herrerillo común
LANIIDAE
Lanius meridionalis Alcaudón real
CORVIDAE
Pica pica Urraca
Corvus monedula Grajilla
Corvus corone Corneja
STURNIDAE
Sturnus vulgaris Estornino pinto
Sturnus unicolor Estornino negro
FRINGILLIDAE
Carduelis carduelis Jilguero
Carduelis chloris Verderón común
Fringilla coelebs Pinzón común
Serinus serinus Verdecillo 
Loxia curvirostra Piquituerto común
Serinus cetrinella Verderon serrano
PASSERIDAE
Passer domesticus Gorrión común
Petronia petronia Gorrión chillón
MUSCICAPIDAE
Luscinia megarhynchos Ruiseñor
ESTRILDIDAE
Estrilda astrild Pico de coral senegalés
EMBERIZIDAE
Emberiza calandra Triguero
ALCEDINIIDAE
Alcedo Atthis Martín pescador

jueves, 1 de enero de 2015

FELIZ 2015: PAJAREANDO EN EL BRAZO DEL ESTE (SEVILLA)

Pues como no somos muy habituales del trasnocheo y estamos en Sevilla,  aprovechamos esta primera mañana de 2015 para darnos un paseo para buscar las hivernantes del Parque Natural del Brazo del este en Sevilla y así felicitaros de la forma que más nos gusta que es con fauna y en este caso avifauna. Hemos salido con Ecowildlife en esta primera salida del año.


La mañana es bastante fría y el rocío se heló pero eso no es óbice para que las aves salgan  a buscar comida y así sorprendemos a bandos enormes de Ibis Morito en las charcas de arrozales baldíos, también cigüeñas blancas que ya no marchan y la primera hivernante que vemos, la Cigüeña negra que en bandos de 15/20 ejemplares se distribuyen por los campos helados. También hay avefrias europeas pero esta tampoco marchan ya de estos campos.

Aguiluchos laguneros, busardos ratoneros y milanos negros encontramos unos cuantos pero nos sorprende gratamente una aguililla calzada que aunque es residente más al sur, utiliza estos campos de cereales y aguas someras para hacer también su invierno particular.

La Abubilla también residente común en la zona se calienta en los postes y mira a cernícalos y calandrías que son muy comunes en esta época del año.

El Calamón está presente todo el año pero en esta época se reúne en grandes bandos que pastorean cercas de las charcas y acuíferos. Garzas estan todas menos la imperial, gran número de Garza grande y limícolas nos encontramos bastantes, bandos enormes de Avoceta, destacando alguna población estable de Archibebe fino. En definitiva  una buena jornada de birdwatching.


miércoles, 3 de septiembre de 2014

178 CITAS EN NUESTRO BIRDWATCHING A TANZANIA (IX)

Águila Bateleur

Acabamos de llegar de Tanzania en una nueva ecoexpedición de fauna con Ecowildife y nuestros safaris han sido todo un éxito, no solo por la cantidad de animales observados, los mamíferos los y las fotos las tenéis en este enlace, sino por la calidad de los avistamientos de aves con más de 178 citas  y casi un centenar de ellas además con fotografía.

Carraca africana

En el norte de Tanzani podemos contabilizar casi 800 especies diferentes y si nos juntamos con el Masai Mara casi 1.200 especies. Nosotros entre los dos parques llevamos unas 350 aves, pero este safari ha sido de los más productivos.

En el apartado de los Calaos, los hemos citados todos siendo el Gran Calao el más espectacular pero quizás me quedo con la belleza singular del Calao de doble pico plateado al que sorprendimos en el nido en una gran caoba.


También tuvimos la ocasión de citar casi todo los loros de Tanzania norte, llevándose los elogios los simpaticos Lovebird.


Y en el Serengeti central pudimos fotografiar casi todos los buitres y grandes rapaces como el secretario y como no, la gigantescas Avutarda de Kori y las dos avestruces, la masai y la somalí. 


Jaribu africano

Os dejamos con la lista completa de todas las aves y con en enlace donde podeis ver buena parte de las fotografías.

Águila de Estepa

NOMBRE  CIÉNTIFICO
GOLONDRINA DE MAR COMÚN Sterna h. hirundo
GAVIOTA CABEZA GRIS Larus cirrocephalus poiocephalus
GRULLA DAMISELA Balearica regulorum gibbericeps
CIGÜEÑA PICO AMARILLO Mycteria ibis
JARIBÚ Ephippiorhynchus senegalenis
CIGÜEÑA MARABÚ Leptotilus crumeniferus
ESPATULA AFRICANA Plataleaa alba
IBIS MORITO Plegadis fallcinellus
IBIS HADADA Bosrychia hagedash brevirostris
IBIS SAGRADO Threskiornis a. aethiopicus
ESPATULA Platalea leurocodia
FLAMENCO ROSADO Phoenicopterous roseus
FLAMENCO PEQUEÑO Phoenicopterous minor
GARZA REAL Ardea c. cinerea
GARZA CABECINEGRA ardea melanocephalus
GARZA GOLIATH Ardea goliath
HAMENKORP Scopus u. umbretta
GARCILLA BUEYERA Bubulcus i.ibis
GARZA BLANCA Egretta g.garzetta
PELICANO GRANDE Pelecanus onocratalus
PELICANO ROSA Pelecanus rufescens
CORORAN AFRICANO Phalacrocorax africanus
CORMORAN GRANDE Phalacrocorax carbo lucidis
GANSO EGIPCIO Alopochen aegyptiacus
CERCETA COMÚN Anas crecca
ALCARAVAN Burhinus o. oedicnemus
CANASTERA Grareola pranticola
CORREDOR COMÚN Cursorius temminckii
AVEFRIA DE CABEZA MARRÓN Vanellus supercilliosus
AVEFRIA DEL SENEGAL Vanellus lugubris
AVEFRIA NEGRA Vanellus armatus
AVEFRIA CORONADA Vanellus c. coronatus
AVEFRÍA AFRICANA Vanellus senegallus lateralis
AVEFRIA DE CABEZA NEGRA Vanellus spinosus
CHORLITEJO DE KITTLITZ Charadrius pecarius
CHORLITEJO ANILLO NARANJA Charadrius pallidus
CHORLITEJO DE PICO SUCIO Limicola falcinellus
CORRELIMOS  MARSH Tringa stragnatilis
CIGÜEÑUELA Himantopus h. himantopus
AVOCETA Recurvirostra avocetta
POLLUELA NEGRA  Amaurornis flavirostris
JACANA AFRICANA Acthophilornis africanus
POLLUELA DE AGUA Gallinula angulata
GALLINA DE AGUA Gallinula meridionales
FRANCOLIN COQUI Francolinus coqui
SCALY FRANCOLIN Francolinys scuamatus maranensis
GALLINA DE HELMETT Numida melagris
GALLINA CRESTADA Guttera pucheranis
FRANCOLIN OJO ROJO Francolinus Afer
FRANCOLIN CUELLO AMARILLO Francolinus leucoscepus
AVUTARDA PECHO BLANCO Eupodotis senegalensis canicollis
AVUTARDA PECHO NEGRO Eupodotis m. melanogaster
AVUTARDA DE HARTLAUB Eupodotis hartlaubii
GRAN CALAO Bucorvus leadbateri
PAJARO SECRETARIO Sagitarius serpentarius
AVUTARDA DE KORI Ardeotis kori struthiunculus
AVESTRUZ COMÚN Struthio camelus
AVESTRUZ SOMALÍ Struthio camelus molypdofanes
BUITRE DE HOODED Necrosyrtes monachus
BUITRE DE RUFFOL Gyps r. ruppeelli
BUITRE AFRICANO Gyps africanus
BUITRE CALVO Torgos t tracheliotus
AGUILUCHO CENIZO Circus Pygargus
AGUILUCHO PÁLIDO Circus macroorus
TAWNY EAGLE Aquila r. rapax
AGUILA DE ESTEPA Aquila nipalenis orientales
HALCON DE AUGUR Buteo a. augur
AGUILA MARCIAL Pollemaetus bellicosus
AGUILA CORONADA AFRICANA Stephanoaetus coronnatus
AGUILA CULEBRERA MARRON Circaetus cinereus
AGUILA CULEBRERA PECHO NEGRA Circaetus pectoralis
AGUILA PESCADORA AFRICANA Haliaetus vocifer
AGUILA BETELEUR Theratopius ecaudalus
AGUILA AZOR AFRICANA Hieraaetus spilogaster
AZOR  Accipiter nisus
ELANIO AZUL Elanus careulensus
MILANO NEGRO Milvus m. migrans
HALCON DE AUGUR OSCURO Buteo a. augur
AGUILA CRESTADA OSCURA Lophaetus occipitalis
HOBBY Falco cuivieri
GANGA DE CUELLO AMARILLO Pterocles gutturalis decoratus
LOVEBIRD PESCADOR Agapornis fischeri
LOVEBIRD DE COLLAR Agapoornis collatus
LORO DE CABEZA MARRÓN Phoicephalus meillery
TORTOLA SENEGAL Sreptopelia  senegalensis
TORTOLA TORTUGA Sreptopelia  lugens
TÓTOLA AFRICANA Sreptopelia  d. perspecillata
TORTOLA OJO ROJO Sreptopelia torquata
TORTOLA DE COLLAR Sreptopelia  capicola
PALOMA DE GUINEA Columba guinea
TORTOLA DEL CABO Oena capensis
TURACO DE VIENTRE BLANCO Cliniferoides leugocaster
TURACO CARA NEGRA Corythaixoides personata leopoldi
CUKO EUROPEO Cuculus canorus
CUKAL  CUELLO MARRÓN  Centropus monachus ficherii
CUKAL CABEZA AZUL Centropus s. superciliosus
MOCHUELO AFRICANO DE BOSQUE Asio abysinnicus
BUHO DE VERREAUX Bubo lacteus
VENCEJO ENANO appus affinis
VENCEJO FINO Schoutedenapus myoptilus
PAJARO RATÓN Collius stryatus kikuyuenis
MARTIN PESCADOR SEMIACOLLARADO Alcedo semitorquata
REY PESCADOR CABEZA GRIS Halción leucocephalus
ABEJARUCO DE CEJA AZUL Merus variegatus loringi
ABEJARUCO PEQUEÑO Merus pusillu cyanostictus
ABEJARUCO EUROPEO Merus apiaster
CARRACA PURPURA Coracias n.naevia
CARRACA Coracias caudata
ABUBILLA Upupa epops
SCIMITA BILL COMÚN Rhinopomastus cianomella
CALOA DE JACKSON Tockus jansoni
CALAO  VON DER DECKENS Tockus deckery
CALAO DE PICO ROJO Tockus e. erythrorhynchus
CALAO BALNCO Y NEGRO Bycanistes subcylindricus
CALAO PICO PLATA Bicanistes brevis
CALAO GRIS Tockus nasatus
BARBUDO DE CABEZA BLANCA Lybius leucocepahlus
BARBUDO NARANJA trachyphonus damaudii
PICAPINOS  GRIS Dendropicos rhodeogaster
LAVANDERA AFRICANA Motacilla f. flava
LAVANDERA AFRICANA DE COLOR Motacilla aguip vidua
LAVANDERA DEL CABO Motacilla capencis
BISBITA CAMPESTRE Anthus cinnamomeus
GOLONDRINA CON BANDA Riparia secta suhaelica
GOLONDRINA  Hirundo r. rustica
BULBUL COMÚN Pycnonotus barbatus dodsoni
ESTORNINO DE HILDEBRANT Lamprotormis hildebranti
ESTORNINO ESPLÉNDIDO Lamprotornis superbus
ESTORNINO GRANDE DE OREJA AZUL Lamprotornis lachybaeus
ESTORNINO PESCADOR Spreo fischeri
ESPURGABUEYES PICO ROJO Buphagus ERTHRORHYNCHUS
ESPURGABUEYES PICO AMARILLO Buphagus a. africanus
ESTORNINO DE ALA ROJA Onychognatus morio
CUCKO GRIS Coracina caesia pura
CUERVO COLA CORTA Corvus rhypidurus
CUERVO CASERO Corvus splendens
CUERVO BLANCO Corvus albus
DRONGO Dicrurus a.a adsimilis
ALCAUDON TROPICAL Laniarius aitropicus
ALCAUDÓN MAGPIE Urolestes melanoleucus eaquatorialis
ALCAUDON DE COLA LARGA Lanius cabanissi
ALCAUDÓN REAL Lanius excubitor
ALCAUDON TAITA Lanius dorsalis
ALCAUDON NORTELO CABEZ BLANCA Eurocephalus ruepeeri
MOSQUITERO OJO BLANCO Maleonornis fischeri
MOSQUITERO DEL PARAISO Tersiphone viridis
ROCK TRUSCH Monticola rufocinereus
ROBIN PARDO Cossypha euglinii
CHAT COMÚN Saxicola torquata
COLLALBA RUFA Oenanthe pleschanka
MOSQUITERO WINDING Cisticola galactotes
COLIBRI DE BRONCE Nectarina K. kalimensis
COLOBRI DORADO Nectarina reichinowi
COLIBRI VARIABLE Nectarina venusta
COLIBRI DE COLLAR Anthreptes collaris
COLIBRI VIOLETA Nectarina chacomela
COLIBRI ESCARLATA Nectarina senegalenis
GORRION COMÚN Passer domesticus indicus
GORRION CABEZA GRIS Passer griseus
GORRION FRENTE MOTEADA Sporopipesfrontalia emini
TEJEDOR BUFALO PICO ROJO Bubalornis niger
TEJEDOR GORRIÓN Plocepasser mahali melanorhynchus
TEJEDOR BUFALO CABEZA BLANCA Dinemellia dineimelli boehmi
QUALEA PICO ROJO Quelea ethiopica
TEJEDOR PARASITO Anomalospiza imbervis
TEJEDOR BAGLAFECHT Ploceus baglafecht
TEJEDOR DE SPEKE Ploceus spekei
SILVERDBILL CABEZA GRIS Lonchura griseicapilla
CORDON AZUL PICO ROJO Uraeginthus b. bengalus
CORDON AZUL Uraeginthus cyanocephalus
JILGUERO AFRICANO Lagonosticta rubricata
MANNIKIN BLACO Y NEGRO Lonchura bicolor
CANARIO FRENTE AMARILLA Serinus mozambicus
VERDECILLO RAYADO Serinus striolatus
ESTORNINO ASHY Cosmopsarus unicolor
TEJEDOR COLA MARRÓN Histurgops ruficaudus
FRANCOLIN GRIS Francolinus rufopictus


lunes, 10 de marzo de 2014

BIRDWATCHING Y FAUNA EN 30 VIAJES IMPRESIONANTES

Hoy os traigo toda una primicia que hemos lanzado con ECOWILDLIFE TRAVEL: nuevo proyecto  para el mercado español y latinoamericano de viajes un novedoso catálogo de experiencias y expediciones por todo el mundo para ver fauna salvaje en completa libertad. Un catálogo dirigido a naturalistas y amantes de la fauna salvaje; con destinos y proyectos para visitar en familia donde los más pequeños se conviertan en exploradores por unos días. Un catálogo que lleva como bandera “ la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y la ecología” y que recoge alguno de los destinos más importantes del mundo para descubrir a los animales más increíbles y amenazados de nuestro planeta. 

ECOWILDLIFE también ha escogido las hazañas de algunos de los viajeros de naturaleza más reconocidos para seguir sus pasos, como Charles Darwin, Von Humboldt o los más contemporáneos Dian Fossey, Janes Godall y la famosa Baronesa Blixens para compilar en este coleccionable de experiencias que la compañía desarrollará durante los dos próximos años.  

Las grandes migraciones: herbívoros en África, mariposas monarcas en México o ballenas por todo el mundo; los grandes simios; orangutanes en Indonesia, Gorilas en Ruanda y bonobos en el Congo; los felinos más amenazados: tigres de la India, leopardo de las nieves, panteras y pumas en América así como la fauna en los dos extremos de nuestro planeta: osos polares pingüinos, focas leopardos y avifauna diversa son algunos de las experiencias más remarcables.

Descarga el Nuevo Catálogo “PURE WILD”

martes, 11 de diciembre de 2012

Rally Birdwatching en Perú

Perú está considerado como uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de aves. Es por ello por lo que hace unos días se celebró el Birding Rally Challenge, una competición de observación de aves dónde los participantes tuvieron que reconocer la mayor cantidad de especies posibles dentro de un espacio geográfico y en un tiempo limitado.

Condor andino (Vultur gryphus)
El patrimonio ornitológico peruano incrementa a medida que llegan a avistarse nuevos ejemplares. Al inicio de la competición, Perú hacía gala de 1.836 especies de aves, pero al finalizar ya había agregado una nueva. Por primera vez pudo observarse al vencejo negro (Cypseloides niger), un ave migratoria propia de Norteamérica. Además, pudo confirmarse la presencia del pato silbón, una especie que no se observaba en Perú desde 1850.

Los participantes del Birding Rally Challenge recorrieron durante 6 días la selva Baja y Alta, pasando por la ruta Interoceánica hasta llegar a los Andes en Cusco, dónde recorrieron Ollantaytambo y Machu Picchu. Quedaron muy impresionados por la gran biodiversidad que posee el país y la variedad paisajística.

En total, pudieron observarse 649 especies del patrimonio local, muchas de ellas endémicas. El equipo ganador fue Estados Unidos, con 493 observaciones, seguido por el equipo de Reino Unido con 490. El equipo español Tramuntana Birding Team quedó en sexta posición con 348 aves observadas.