Mostrando entradas con la etiqueta Andes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andes. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2019

PERÚ: EL ÁGUILA DE LOS ANDES


























La soledad del Águila de los Andes tras su captura

Una mañana fría, cerca del Valle del Colca, a más de 4.000 metros de altura en Perú, el agricultor acudió como cada día a la chakra a cultivar su tierra. Al llegar un enorme águila andina estaba posada en la tierra, fría y asustada.El hombre se acercó y la recogió con sumo cuidado, se la llevo a casa y comprobó que tenía el ala rota. La cuidó y la recuperó y la enseñó a posarse sobre una madera a la entrada de su casa. Todo el pueblo venía a verla, tenía un porte especial, era bella de verdad. Muchos vecinos les traían ofrendas, fruta, comida, regalos..., se corrió la voz y algunos turistas que pasaban por el pueblo se paraban a fotografiarla y dejaban algunas monedas sobre la mesa.

Con el excedente que producían las visitas del águila, el hombre no necesitaba ir al campo, su chakra comenzó a morirse, pero no le importó, su nuevo "negocio" le dejaba suficiente para no volver al campo. El águila se curó y como ave libre, una mañana comenzó a tirar de su cuerda para marcharse, el hombre asustado la metió en casa y tras consultarlo con la familia le corto las puntas de sus alas y se prometió a hacerlo cada vez que crecieran para impedir que marchará. Además confió en su hijo este nuevo "negocio", él buscaría clientes que traer para la fotografía .El chico salia cada mañana con el ave a pasearla que todos la vieran.

Sucedió que otros vecinos tuvieron envidia y subieron a la sierra.Algunos volvieron con pollos de águila que comenzaron a criar. Al poco tiempo en el pueblo había más de 10 águilas que animaban la única calle polvorienta que corría por el pueblo. Seguían viniendo turistas que se repartían para fotografiarse con las águilas, pero ya no daba para tanto. Los vecinos se aburrieron de llevar ofrendas, ya no era tan benefactora el águila, ya había muchas.... El hombre cayó enfermo y dejó de salir a la calle, sufría al ver tanto desdén y rencor de sus vecinos.

El chico no ganaba suficiente para mantener su familia con el águila. Una mañana se sentó frente a su padre enfermo y le dijo que debía dejarlo, que ahora debía buscar como mantener a la familia. Su padre le bendijo y le dijo "sube al monte y hazte cargo de la chakra, cultivala y volvamos a la agricultura". Y entonces el chico le dijo al padre " padre como puedo hacerlo si usted no me enseño a cultivar".

Y debio dejar el pueblo de sus ancestros, marchar a un suburbio de la ciudad y mendigar para poder salir adelante.

Este cuento nace de la pena de ver águilas cautivas en el Cañón del Colca en Perú, Águilas de los Andes que son capturadas para que turistas de "los selfies", una especie desgraciadamente cada día más abundante, tenga su "trofeo" en casa. Necesitamos cada día más de un turismo responsable y que los guías de turismo no formen parte de este mercadeo.

Si no habéis visto nunca el vuelo del Condor, en el Cañón del Colca, os lo dejo en este corto vídeo


martes, 11 de septiembre de 2018

PERÚ: 174 CITAS DE AVES EN NUESTRO BIRDWATCHING PERÚ

El condor andino, señor de los cielos del altiplano

No ha sido este un viaje clásico de Birdwatching, puesto que la mayor parte del mismo ha estado dedicado a admirar la cultura local, no obstante si tuvimos algunos días para dedicar a las aves tanto en el altiplano peruano como en la selva amázonica e incluso en el lago Titikaka.

En total al cierre de la lista hemos obtenido 138 citas, algunas de ellas de gran valor para nuestro particular mapa de aves del mundo.

De las collpas de guacamayos ya os hablé en el aterior post, aquí os señalo alguna de las más importantes observadas y que marcan un hito para nosotros.


El carpintero de los Andes



Cernícalo americano


Cardenal de cabeza roja en el Madre de Dios


Colibrí gigante de los Andes

El verano que viene volvemos a salir a Perú si queréis acompañarnos, tenéis toda la información en este enlace.


Este es el listado completo de todas las aves y os he dejado todas las fotos obtenidas en en este enlace.

FLAMENCO CHILENO Phoenicopterus chilensis
OCA DE LOS ANDES Cloephaga melanoptera
GANSO DEL ORINOCO Neochen jubata
PATO PICO AMARILLO Anas georgica
PATO DE LA PUNA Anas puna
PATO DE LOS ANDES Anas teal
PATO CUCHARA CANELA Anas cyanoptera
MALVASIA MARRÓN Oxyura jamaciencis
PATO TORRENTE Merganeta armata
PATO DEL SOL Heliornis fulica
CHACHALACA RUFA Ortalys erithroptera
GUAN DE SPIX Penelope jacquacus
GUAN CUELLO AZUL Pipile cunanensis
ZAMPULLIN TITIKAKA Rollandia microptera
ZAMPULLIN OJO ROJO Rollandia rolland
ZAMPULLIN PLATEADO Podiceps occipitalis
CORMORAN NEOTROPICAL Phalacrocorzx brasilianus
ANHINGA Anhinga aningha
GARZA COCOI Ardea cocoi
GARZA TIGRE Tigrisoma lineatum
GARZA AGAMI Agamia agami
GARCILLA BUEYERA Bubulcus ibis
GARZA BLANCA GRANDE Ardea alba
LIMPKIN Adamus guarauna
GARZA PICO DE BOTE Cochlearius cochlearius
GARZA CABEZA NEGRA Philherodius pileatus
MARTIN PESCADOR Nycticorax nycticorax
GARCETA BLANCA Egretta thula
GARZA RAYADA Butorides striatta
SCREAMER Anhima cornutta
IBIS DE LA PUNA Plegadis ridwayi
IBIS DE CARA NEGRA Theristicus melanopis
IBIS VERDE Mesembrinibis cyennensis
BUITRE NEGRO Coragyps atratus
BUITRES CABEZA AMARILLAS Cathartes burrovianus
BUITRES GRANDE CABEZA AMAR. Cathartes melambrotus
CONDOR Vultur gryphus
ELANIO COLA CORTADA Elanoides forticatus
ELANIO PLOMIZO Ictinia plumbea
AZOR DE CEÑO AMARILLO Accipiter superciliosus
GAVILAN DE GARGANTA BLANCA Buteo albigula
HALCÓN CAMINERO Buteo magnirostris
HALCÓN VARIABLE Buteo polyosoma
ÁGUILA ANDINA Geranoetus melanoecus
ÁGUILA COLIBLANCA Buteo albicaudatus
CARACARA CARA ROJA Ibycter amercianus
CARACARA NEGRO Daptrius ater
CARACARA MONTAÑA Phalcoboenus megalopterus
CERNICALO AMERICANO Falco sparverius
CERNICALO MURCIELAGUERO Falco rufigularis
HALCÓN APLOMADO Falco femoralis
TROMPETERO COLA BLANCA Psophia leucoptera
AVE DEL SOL Eurypyga helias
RASCON CUELLOS GRIS Aramides cajanea
GALLINETA Gallinula chloropus pauxilla
FOCHA ANDINA Fulica gigantea
FOCHA FRENTE ROJA Fulica rufifrons
FOCHA ANDINA Fulica ardesiaca
AVEFRIA ANDINA Vanellus resplendes
AVEFRIA CHILENA Vanellus chilensis
CIGÜÑUELA MEXICANA Himantopus mexicanus
CORRELIMOS DE BAIRD Calidris bairdii
CORRELIMOS PECTORAL  Calidris melanotos
FALAROPO DE WHILSON Phalaropus tricolor
GAVIOTA COCINERA Larus dominicanus
GAVIOTA ANDINA Chroicocephalus serranus
GAVIOTA CABEZA GRIS Chroicocephalus CIRROCEPHALUS
RASCADOR PICO AMARILLO sternula superciliaris
GAVIOTÍN DE PICO GRUESO Phaetusa simplex
PALOMA DE VIENTRE CAYENA Patagioenas cayennsensis
PALOMA CASCABELITA metriopelia ceciliae
TÓTOLA TORCAZ Zenaida auriculata
TORTOLITA MELODICA Zenaida meloda
PALOMITA NEGRA Metriopelia melanoptera
PALOMA COMÚN Columbia livia
COCOCHITA Columbina talpacoti
TORTOLITA PERUANA Columbina cruziana
GUACAMAYA AMARILLA  Ara ararauna
GUACAMAYA VERDE Ara clorhopterus
GUACAMAYA ESCARLATA Ara macao
GUACAMAYA DE VIENTRE ROJO Orthopsittaca manilata
MARACANA GRANDE Ara severus
GUACAMAYO CABECIAZUL Primonius couloni
PERIQUITO OJO AMARILLO Aratinga leucophthalma
LORITO PICO NEGRO Arantinga weddellii
CATITA ANDINA Bolborhynchus orbygnesius
PERIQUITO DE MONTAÑA Psilopsiagon aurifrons
CATITA ALIAZUL Brotogeris cyanoptera
PERIQUITO PECHO BLANCO Pionites leucogaster
LORITO CARINARANJA Pyrilia barrabandi
LORO CABEZA AZUL Piorno menstruus
LORO FRENTE AMARILLA Amazona ochrocephalus
LORO ARINOSO Amazona farinosa
LORO VERDE Amazona mercenaria
CUKO ARDILLA Piaya caryana
ANI PICO GRANDE Crotofhaga ani
ANI GRANDE Crotofhaga major
HOATZIN Opisthocomus oazin
GRAN POTOO Nyctibius grandis
CHOTACABRAS OCELADO Nyctiphyrynus ocellatus
VENCEJO ACOLLARADO Streptoprocne zonaris
VENCEJO ANDINO Aeronautes andecolus
VENCEJO RABIAHORCADO Panyptila cayennensis
COLIBRI GIGANTE Patagonas gigas
COLIBRI ANARANJADO Phaethornis ruber
COLIBRI JASPEADO Adelomyia melanogenys
COLIBRI PUNEÑO Oreotrochilus estella
COLIBRI COLUDO AZUL Aglaicocercus kingi
COLIBRI MONTAÑERO Oreonympha nobilis
METALURA NEGRO Metallura phoebe
COLIBRI DE COLLAR PURPURA Myrtis fanny
TROGON DE COLLAR Trogon collaris
BARRANQUERO PECHICASTAÑO Barypthengus martii
MARTIN PESCADOR GRANDE Chloroceryle americana
MARTIN PESCADRO AMERICANO Chloroceryle amazonica
MARTIN PESCADOR PIGMEO Chloroceryle aenea
JACAMAR DE FRENTE GRIS Galbula cyanescens
TANGURU PICO AMARILLO Monasa flavirostris
ARASARI CASTAÑO Pteroglosus castanotis 
TUCAN PICO ROJO Rhampastos tucanus
TUCAN PICO ACANALADO Rhampastos vitellinus
PICAPINOS CHICO Veniliornis passerinus
CARPINTERO ANDINO Colaptes rupicola
AGATEADOR Xhiporhynchus guttatus
AGATEADOR DE PICO LARGO Nasica longirostris
MENEACOLA Cinclodes foscus
REMOLINERA CASTAÑA Cinclodes atacamensis
JUNQUERO Phleocryptes melanos
CANASTERO GORGIESTRIADO Asthenes humilis
HORMIGUERO GRANDE Taraba major
HOMRIGUERO DE RAYA BLANCA Pernostola lophoes
HORMIGUERITO ALILARGO Myrmotheruda longipennis
HORMIGUERO COLICASTAÑO Myrmeciza hemimelanea
PITTA DE CAMPANA Myrmothera campanisona
TAPACULO DE LAPUNA Scytalopus schlenbergi
SIETE COLORES Tachuris rubigastra
MOSQUERO NEGRO Sayornis nigricans
NEGRITO ANDINO Lassonia orea
MOQUIETERO CABEZA GRIS Myiozetetes grandensis
MOSQUITERO SOCIAL Myiozetetes similis
SIRIRI REAL Tyrannus melancholicus
CUERVO HIGUERO Gymnoderis foetidus
URRACA VIOLETA Cyanocorax violaceus
GOLONDRINA BARRANQUERA Pygochelidon cyanoleuca
GOLONDRINA PATIBLANCA Atticorra tibialis
GOLONDRINA DE BANDA BLANCA Atticora fasciata
GOLONDRINA DE ALA BLANCA Tachycineta albiventer
BISBITA COLA HORQUILLADA Anthus furcatus
BISBITA DEL PARANO Anthus bogotenis
MIRLO DE SELVA Campylorrhynchus turdinus
MOSQUITERO CASERO Troglodytes aedon
CHIGUANCO Turdus chiguanco
CHIGUANCO GRANDE Turdus fuscater
URRACA TANGARA Cissopis leverianus
TANGARA ALIBLANCA Lanio versicolor
TNGARA VIENTREESCARLATA Anisognathus igniventris
COMECEBO CABEZANEGRA Phrygilus atriceps
COMECEBO SERRANO Phrygilus punensis
YAL Prhygilus fruiceti
YAL PLEBEYO Prhygilus plebejus
YAL PLOMIZO Prhygilus unicolor
CHIRIGÜE PUNEÑO Sicalis lutea
NEGRILLO Volatinia jacarina
CARDINAL DE CABEZA ROJA Paroraria gularis
MATORRALERO CABEZA LISTADA Arremon torquatus
GORRIÓN CUELLO ROJO Zomotrichya capensis
PLATANERO Coreeba fareola
ORONPENDOLA PARDA Psarocolius angustirostris
OROPENDOLA CRESTADA Psarocolius decumanus
CACIQUE AMARILLO Cacicus cela
TORDO GIGANTE Molothrus oryzivorus
TORDO DEMATORRAL Dives warszewici
TRILE Agelasticus thilius
LUCERITO Carduelis magellanica

martes, 11 de diciembre de 2012

Rally Birdwatching en Perú

Perú está considerado como uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de aves. Es por ello por lo que hace unos días se celebró el Birding Rally Challenge, una competición de observación de aves dónde los participantes tuvieron que reconocer la mayor cantidad de especies posibles dentro de un espacio geográfico y en un tiempo limitado.

Condor andino (Vultur gryphus)
El patrimonio ornitológico peruano incrementa a medida que llegan a avistarse nuevos ejemplares. Al inicio de la competición, Perú hacía gala de 1.836 especies de aves, pero al finalizar ya había agregado una nueva. Por primera vez pudo observarse al vencejo negro (Cypseloides niger), un ave migratoria propia de Norteamérica. Además, pudo confirmarse la presencia del pato silbón, una especie que no se observaba en Perú desde 1850.

Los participantes del Birding Rally Challenge recorrieron durante 6 días la selva Baja y Alta, pasando por la ruta Interoceánica hasta llegar a los Andes en Cusco, dónde recorrieron Ollantaytambo y Machu Picchu. Quedaron muy impresionados por la gran biodiversidad que posee el país y la variedad paisajística.

En total, pudieron observarse 649 especies del patrimonio local, muchas de ellas endémicas. El equipo ganador fue Estados Unidos, con 493 observaciones, seguido por el equipo de Reino Unido con 490. El equipo español Tramuntana Birding Team quedó en sexta posición con 348 aves observadas.