Es de aquellas aves comúnes de nuestro jardines y bosques. De tan común, a veces no olvidamos que tiene uno de los cantos más hermosos de la naturaleza. En el Parque Nacional de Garajonay en la Isla de La gomera, son un auténtico regalo, escucharlas subidas en lo más alto de la laureáceas o los brezos, se convierte en un regalo de las hermosas tardes isleñas.
Un paseo por el mundo en busca de los animales más hermosos del planeta: las aves. A walk through the world in search of the planet's most beautiful animals: the birds
Mostrando entradas con la etiqueta turdidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turdidae. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de abril de 2011
TURDIDAE. MIRLO ( Turdus merula)
Es de aquellas aves comúnes de nuestro jardines y bosques. De tan común, a veces no olvidamos que tiene uno de los cantos más hermosos de la naturaleza. En el Parque Nacional de Garajonay en la Isla de La gomera, son un auténtico regalo, escucharlas subidas en lo más alto de la laureáceas o los brezos, se convierte en un regalo de las hermosas tardes isleñas.
domingo, 15 de noviembre de 2009
TURDIDAE. PETIRROJO(erithacus rubecula)
Como cada año, puntual a su cita, el Petirrojo(erithacus rubecula) me ha depespertado esta mañana. Ruidoso, altivo, animador del jardín en cuanto llega el invierno, el Petirrojo vuela desde sus refugio del norte de Europa y se enseñorea en los jardines con los primeros frios. Aunqué hace semanas que lo había visto ya, mejor dicho lo había sentido en mis caminatas por la montaña, hoy por fin, un pequeño petirrojo se ha posado en la valla de mi jardin de madrugada y ha comenzado su trino melodioso.
El petirrojo tiene el pico fino, como todas las aves que se alimentan básicamente de insectos. Los machos adultos se distinguen por su pecho y frente rojos enmarcados en colores grises plomizos. Los machos cantan, sobre todo en las primeras horas de la mañana, no tan tempraneros como el mirlo pero le van a la zaga. También cantan al atardecer hasta bien avanzado el crepúsculo. Su canto es un gorjeo variado y pausado, quizás uno de los más bellos emitidos por un pájaro, un sonoro "tic-tic-tic" que emite a intervalos cortos. Con el canto se hacen dueños del jardín e incluso pueden llegar a recurrir a la fuerza para espantar a sus contricantes. He visto a uno sangrar en la mesa de mi jardín después de una batalla feroz por el territorio.
Nidifica de Abril a Agosto, tiene entre una y dos puestas anuales y entre cinco y seis huevos decolor balnco con puntitos marrones..Los recién nacidos empiezan a volar a los 13-14 días de salir del huevo. La incubación dura entre 13 y14 días.
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Turdidae
Género: Erithacus
Especie: Erithacus. rubecula
Etiquetas:
erithacus rubecula,
petirrojo,
turdidae
Suscribirse a:
Entradas (Atom)