Mostrando entradas con la etiqueta BIKER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIKER. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2016

TARRAGONA: 108 CITAS EN LA SALIDA AL DELTA DEL EBRO

Durante estos días hemos estado visitando el Delta con algunos miembros del Club, no solo para birwatching pero si hemos tenido la oportunidad de ver algunos de los lugares emblemas del parque para pajarear. 108 especies hemos podido citar en esta entrada de la primavera, algunas muy escasas como el Correlimos pectoral o el de Tenmick o el ostrero europeo. Anádes no había muchas pero conseguimos ver el Silbón Europeo y en cuanto a rapaces vimos cazar tanto al Lagunero como al Busardo.

Esta vez no llevamos más cámara que el móvil lo que nos permitió disfrutar de algunos de los más bellos paisajes del Delta en primavera.  Grandes bandos de moritos y anade real en el Canal Vell, muchos limicolas en el Trabucador y una cantidad ingente de fochas en el Garxal y charranes en el Alfacada y la Isla de Buda. Os he dejado más fotos en ese enlace

Este es el listado de aves citadas:

Anas platyrynchos Anade Real
Anas clypeata Cuchara común
Netta rufina Pato colorado
Anas penelope Silbón europeo
Tardona tardona Tarro blanco
Anas strepera Anade friso
Tachybaptus ruficollis Zampullín chico
Podiceps cristatus Somormujo lavanco
Podiceps nigricollis Zampullín cuellinegro
Phalacrocorax carbo Cormoran grande
Phalacrocorax aristotelis Cormoran moñudo
Egretta garzetta Garcilla blanca
Egretta alba Garza grande
Bubulcus ibis Garcilla bueyera
Ardea cinerea Garza Real
Ardea purpurea Garza Imperial
Ixobrichus minutus Avetorillo común
Botaurus stelaris (oido) Avetoro
Nycticorax nycticorax Martinete
Ciconia ciconia Cigüeña blanca
Plegadis falcinellus Ibis morito
Platalea leucorodia Espátula
Phoenicopterus roseus Flamenco rosa
Buteo buteo Ratonero común
Circus aureginosus Aguilucho lagunero
Milvus migrans Milano negro
Circaetus gallicus Águila culebrera
Milvus milvus Milano real
Pandion haliaetus Águila pescadora
Falco tinnnunculus Cernicalo Vulgar
Gallinula chloropus Polla de agua
Porphyrio porphyrio Calamon
Fulica atra Focha común
Apus apus Vencejo común
Delinchon urbicum Avión común
Hirundo rustica Golondrina común
Himantopus himantopus Cigüeñuela
Recurvirostra avosetta Avoceta
Glareola planticola Canastera
Charadrius dubius Chorlitejo chico
Charadrius hiaticula Chorlitejo grande
Charadrius alexandrino Chorlitejo patinegro
Haemantopus ostralegus Ostrero europeo
Pluvialis squatarola Chorlito gris
Larus argentatus Gaviota argéntea
Larus michahellis Gaviota patiamarilla
Larus  ridibundus Gaviota reidora
Larus audouinii Gaviota de Audouin
Larus fuscus Gaviota sombria
Larus melanocephalus Gaviota cabecinegra
Chroicocephalus genei Gaviota picofina
Calidris alba Correrelimos tridáctilo
Calidris temminckii Correlimos Temminck
Calidris ferruginea Correlimos pectoral
Tringa totanus Archibebe comun
Limosa limosa Aguja colinegra
Limosa lapponica Aguja colipinta
Actitis hypoleucus Andarrios chico
Tringa stagnalitis Archibebe fino
Tringa nebularia Archibebe claro
Tringa erithropus Archibebe oscuro
Cryptes minimus Agachadiza chica
Galliango gallinago Agachadiza comun
Tringa ochropus Andarios grande
Tringa glareola Andarios bastardo
Arenaria interpres Vuelvepiedras
Numenius arquata Zarapito real
Chlidonias hybrida Fumarel cariblanco
Chlidonias niger Fumarel común
Sterna hirundo Charrán común
Sternula albifron Charrancito común
Sterna hirundo Charran piquinegro
Columba palumbu Paloma torcaz
Columba libia Paloma bravia
Streptopelia decaopto Tótola turca
Upupa epops Abubilla
Picus viridis Picapinos real
Calandrera Brachydactyla Terrera común
Calandrera rufescens Terrera marismeña
Galerida cristata Cojugada común
Lullulla arbórea Alondra totovia
Motacilla alba Lavandera blanca
Anthus patrensis Bisbita comun
Motacilla flava Lavandera boyera
Turdus merula Mirlo
Phoenicurus ochruros Tarabilla común
Erhitacus rubecula Petirrojo
Phoenicurus ochruros Colirrojo tizón
Phylloscopus collybita Mosquitero común
Citicola jundicis Buitron
Sylvia atricapilla Curruca capirotada
Acrocephalus scirpaceus Carricero común
Acrocephalus megalomopogon Carricerin real
Sylvia conscipillata Curruca tomillera
Pica pica Urraca
Sturnus vulgaris Estornino pinto
Sturnus unicolor Estornino negro
Carduelis carduelis Jilguero
Carduelis chloris Verderón común
Fringilla coelebs Pinzón común
Serinus serinus Verdecillo 
Passer domesticus Gorrión común
Passer montanus Gorrión molinero
Troglodytes troglodytes Chochin
Emberiza calandra Triguero
Emberiza schoeniclus Escribano palustre
Alcedo Atthis Martín pescador
Remis pendulinus Pajaro moscón

jueves, 4 de agosto de 2011

BIRDWATCHING by iphone. PARAJE NATURAL BRAZO DEL ESTE. SEVILLA

Hacía casi un año que no salía con la bici a pasear por los parajes cercanos al río Guadalquivir en Sevilla y lo que es peor aún, hacía tiempo que no salía sin cámara de fotos y es por eso que os traigo este post, porque parece increíble lo que llega a hacer un móvil.

Son territorios para mi conocidos, desde Montequinto que es donde paro hasta el Brazo del Este del río son 30 kilómetros, más otros tantos de regreso y en Agosto o sales muy temprano o dejas caer la tarde, ya que son tierras de cultivo de algodón, de arrozales y poca sombra albergan. Mucho ganado pasta en los viejos cauces, es época de cría y la yeguas con sus largas crines amamantan la yeguada que nació en primavera y las vacas marismeñas protegen a sus terneros. Imagen bucólica mientras en el cielo los Abejarucos inundan con su canto el arrozal, a falta de árboles han tomado los cables del tendido eléctrico y por docenas se aparejan en un trino permanente. Con la curiosidad del viejo observador saco el iphone y clicko y el resultado, pese a la lejanía, es fantástico.Que máquina.

La bici rueda por un camino de arena que hace que se agarre al suelo mientras el sol de la tarde machaca mis hombros. Un campo de girasoles, digno de Van Goth llamá mi atención, hermosa toma de nuevo.

En un vadeo, de nuevo premio, un bando de casi quinientas cigüeñas en migración hacia África está posado sobre un baldío y al sacar de nuevo el móvil, premio echan a volar y puedo rescatar el instante. Sigo observando nuevas especies, garzas, garzetas, una imperial, varias reales y gaviotas y charranes, chorlitejos, martinetes y de nuevo en un recodo, otro premio fantástico, un bando de flamencos descansa en una laguna. Dejo la bici y me acerco y al hacerlo un graznido de alerta y de nuevo el cielo se inunda, esta vez de color rosa... increíble y todo con un simple teléfono móvil