domingo, 30 de abril de 2017

TANZANIA: BIRDWATCHING CON 255 CITAS DURANTE LA GRAN MIGRACIÓN

Un barbudo de cabeza roja sobre el cuerno de un búfalo muerto

Acabamos de llegar de Tanzania donde hemos acudido a seguir la Gran Migración durante su tránsito por Ngorongoro y el Serengeti y hemos aprovechado para completar un birdwatching iniciado en meses anteriores que se ha saldado con la cita de 255 especies diferentes. Todo un record en nuestros viajes con algunas aportaciones interesantísimas.

 Viuda del paraíso en lago Manyara

 Avutarda de Kori durante su cortejo nupcial 

Grullas damiselas durante el cortejo

Os he dejado más de un centenar de fotos en este enlace y también si estáis interesados en la próxima salida a las sabanas africanas,Alfonso Polvorinos nuestro biólogo residente tiene organizada una nueva a Kenia para el próximo mes de agosto, tenéis toda la información en este enlace.

Aquí abajo el listado de todas las aves citadas.



NOMBRE  CIÉNTIFICO
GOLONDRINA DE MAR COMÚN Sterna h. hirundo
GAVIOTA REIDORA Larus rudibundus
GAVIOTA CABEZA GRIS Larus cirrocephalus poiocephalus
CIGÜEÑA PICO AMARILLO Mycteria ibis
GRULLA DAMISELA Balearica regulorum gibbericeps
JARIBÚ Ephippiorhynchus senegalenis
CIGÜEÑA MARABÚ Leptotilus crumeniferus
ESPATULA AFRICANA Plataleaa alba
IBIS MORITO Plegadis fallcinellus
IBIS HADADA Bosrychia hagedash brevirostris
IBIS SAGRADO Threskiornis a. aethiopicus
ESPATULA Platalea leurocodia
FLAMENCO ROSADO Phoenicopterous roseus
FLAMENCO PEQUEÑO Phoeniconaias minor
GARZA REAL Ardea c. cinerea
GARZA CABECINEGRA Ardea melanocephala
GARZA GOLIATH Ardea goliath
HAMENKORP Scopus u. umbretta
GARCILLA CANGREJERA Ardeolla ralloides
MARTINETE DE NOCHE Nycticorax Nycticorax
GARZA GRANDE Casmerodius albus
GARZA INTERMEDIA Mesophoyx intermedia
GARCILLA BUEYERA Bubulcus i.ibis
GARZA BLANCA Egretta g.garzetta
PELICANO GRANDE Pelecanus onocratalus
PELICANO ROSA Pelecanus rufescens
CORMORAN AFRICANO Phalacrocorax africanus
CORMORAN GRANDE Phalacrocorax carbo lucidis
ZAMPULLIN COMÚN Tachybaptus ruficollis
GANSO ESPOLONADO Plectropterus gambemsis
GANSO EGIPCIO Alopochen aegyptiacus
ANADE PIQUIRROJO Anas erytrorhyncha
CERCETA COMÚN Anas crecca
CERCETA DEL CABO Anas capensis
ALCARAVAN Burhinus o. oedicnemus
CORREDOR SOMALI Cursorius somalensis
ALCARAVAN ACUÁTIVO Buhirnus vermiculatus
CANASTERA Grareola pranticola
CORREDOR COMÚN Cursorius temminckii
AVEFRIA PALUSTRE Vanellus crassirostris
AVEFRIA DE CABEZA MARRÓN Vanellus supercilliosus
AVEFRIA DEL SENEGAL Vanellus lugubris
AVEFRIA NEGRA Vanellus armatus
AVEFRIA CORONADA Vanellus c. coronatus
AVEFRÍA AFRICANA Vanellus senegallus lateralis
AVEFRIA DE CABEZA NEGRA Vanellus spinosus
CHORLITEJO DE KITTLITZ Charadrius pecarius
CHORLITEJO TRICOLOR Charadrius tricollaris
CHORLITEJO ANILLO NARANJA Charadrius pallidus
CORRELIMOS DE TEMMICK Calidris temminckii
CHOTACABRAS DE GABON Caprimulgu fosii
CHOTACABRAS COLIFINO Caprimulgus clarus
CORRELIMOS TRIDACTILO Calidris alba
CHORLITEJO DE PICO SUCIO Limicola falcinellus
CORRELIMOS  MARSH Tringa stragnatilis
AGUJA COLINEGRA Limosa limosa
CIGÜEÑUELA Himantopus h. himantopus
AVOCETA Recurvirostra avocetta
POLLUELA NEGRA  Amaurornis flavirostris
JACANA AFRICANA Acthophilornis africanus
POLLUELA DE AGUA Gallinula angulata
GALLINA DE AGUA Gallinula meridionales
CODORNIZ Coturnix coturnix
FRANCOLIN COQUI Francolinus coqui
FRANCOLIN DE SHELLEY  Francolinus shelley
SCALY FRANCOLIN Francolinus scuamatus maranensis
GALLINA DE HELMETT Numida melagris
GALLINA CRESTADA Guttera pucheranis
FRANCOLIN OJO ROJO Francolinus Afer
FRANCOLIN CUELLO AMARILLO Francolinus leucoscepus
AVUTARDA PECHO BLANCO Eupodotis senegalensis canicollis
AVUTARDA PECHO NEGRO Eupodotis m. melanogaster
AVUTARDA DE HARTLAUB Eupodotis hartlaubii
GRAN CALAO Bucorvus leadbateri
PAJARO SECRETARIO Sagitarius serpentarius
AVUTARDA DE KORI Ardeotis kori struthiunculus
AVESTRUZ COMÚN Struthio camelus
AVESTRUZ SOMALÍ Struthio camelus molypdofanes
BUITRE DE HOODED Necrosyrtes monachus
BUITRE CABEZA BLANCA Trigonoceps occipitalis
BUITRE DE RUFFOL Gyps r. ruppeelli
BUITRE AFRICANO Gyps africanus
BUITRE CALVO Torgos t tracheliotus
AGUILUCHO CENIZO Circus Pygargus
AGUILUCHO PÁLIDO Circus macroorus
AGUILA CAFRE Aquila verreauxii
TAWNY EAGLE Aquila r. rapax
AGUILA DE ESTEPA Aquila nipalenis orientales
HALCON DE AUGUR Buteo a. augur
AGUILA MARCIAL Pollemaetus bellicosus
AGUILA CORONADA AFRICANA Stephanoaetus coronnatus
AGUILA CULEBRERA MARRON Circaetus cinereus
AGUILA CULEBRERA PECHO NEGRA Circaetus pectoralis
AGUILA PESCADORA AFRICANA Haliaetus vocifer
AGUILA BETELEUR Theratopius ecaudalus
AZOR LAGARTIJERO Melierax metabates
AGUILA AZOR AFRICANA Hieraaetus spilogaster
GAVILAN GABAR Mecronisus gabar
AZOR  Accipiter nisus
AZOR TACHIRO Accipier tachiro
GAVILAN SHIKRA Accipiter badius
AGUILUCHO CARICALVO Polyboroides typus
ELANIO AZUL Elanus careulensus
MILANO NEGRO Milvus m. migrans
HALCON DE AUGUR OSCURO Buteo a. augur
AGUILA CALZADA Hieraaetus pennatus
AGUILA CRESTADA OSCURA Lophaetus occipitalis
HOBBY Falco cuivieri
CERNICALO HOJIBLANCO Falco rupicoloides
CERNICALO COMÚN Falco tinnunculus
HALCON SOOTY Falco concolor
HALCON DE AMUR Falco amurensis
INSEPARABLE ENMASCARADO Agapornis personatus
GANCA CARINEGRA Pterocles decoratus
GANGA DE CUELLO AMARILLO Pterocles gutturalis decoratus
INSEPARABLE PESCADOR Agapornis fischeri
INSEPARABLE DE COLLAR Agapoornis collatus
LORO DE CABEZA MARRÓN Phoicephalus meillery
TORTOLA SENEGAL Sreptopelia  senegalensis
TORTOLA TORTUGA Sreptopelia  lugens
TÓTOLA AFRICANA Sreptopelia  d. perspecillata
TORTOLA OJO ROJO Sreptopelia torquata
TORTOLA DE COLLAR Sreptopelia  capicola
PALOMA DE GUINEA Columba guinea
TORTOLA DEL CABO Oena capensis
TURACO DE VIENTRE BLANCO Cliniferoides leugocaster
TURACO GRIS Corythaixoides leugocaster
TURACO CARA NEGRA Corythaixoides personata leopoldi
CUKO BARBIBLANCO Cuculus gularis
CUKO EUROPEO Cuculus canorus
CRIALO Clamator glandarius
CUKAL  CUELLO MARRÓN  Centropus monachus ficherii
CUKAL CABEZA AZUL Centropus s. superciliosus
MOCHUELO AFRICANO DE BOSQUE Asio abysinnicus
BUHO DE VERREAUX Bubo lacteus
VENCEJO ENANO Apus affinis
VENCEJO CAFRE Apus caffer
VENCEJO FINO Schoutedenapus myoptilus
VENCEJO NEGRO ARICANO Apus barbatus
VENCEJO COMÚN Apus apus
PAJARO RATÓN Collius stryatus kikuyuenis
REY PESCADOR DE BOSQUE Halcyon senegalensis
MARTIN PESCADOR PIO Ceryle rudis
MARTIN PESCADOR SEMIACOLLARADO Alcedo semitorquata
REY PESCADOR CABEZA GRIS Halcyon leucocephalus
ABEJARUCO DE CEJA AZUL Merus variegatus loringi
ABEJARUCO PEQUEÑO Merops pusillus cyanostictus
ABEJARUCO PERSA Merops persicus
ABEJARUCO EUROPEO Merops apiaster
CARRACA Coracias garrulus
CARRACA PURPURA Coracias n.naevia
CARRACA LILA Coracias caudata
ABUBILLA Upupa epops
SCIMITA BILL COMÚN Rhinopomastus cianomella
CALOA DE JACKSON Tockus jansoni
CALAO  VON DER DECKENS Tockus deckery
CALAO DE PICO ROJO Tockus e. erythrorhynchus
CALAO TROMPETERO Bycanistes bucinator
CALAO BLANCO Y NEGRO Bycanistes subcylindricus
CALAO PICO PLATA Bicanistes brevis
CALAO GRIS Tockus nasatus
BARBUDO DE CABEZA BLANCA Lybius leucocepahlus
BARBUDO CABECIRROJO Trachyphonus erythrocephalus
BARBUDO NARANJA trachyphonus damaudii
PICAPINOS  GRIS Dendropicos rhodeogaster
LAVANDERA AFRICANA Motacilla f. flava
LAVANDERA AFRICANA DE COLOR Motacilla aguip vidua
LAVANDERA DEL CABO Motacilla capencis
BISBITA CAMPESTRE Anthus cinnamomeus
ALONDRA DE FISHER Eremopterix leucopareia
ALONDRA COLICORTA Pseudalaemon fremantlii
COGUJADA COMÚN Galerida cristata
GOLONDRINA CON BANDA Riparia secta suhaelica
GOLONDRINA DAÚRICA Hirundo daurica
GOLONDRINA SENEGALESA Hirundo senegalensis
GOLONDRINA  Hirundo r. rustica
AVIÓN COMÚN Delinchon urbica
BULBUL COMÚN Pycnonotus barbatus dodsoni
ESTORNINO DE HILDEBRANT Lamprotormis hildebranti
ESTORNINO ESPLÉNDIDO Lamprotornis superbus
ESTORNINO GRANDE DE OREJA AZUL Lamprotornis lachybaeus
ESTORNINO PESCADOR Spreo fischeri
ESTORNINO CARUNCULADO Creatophora cinerea
ESPURGABUEYES PICO ROJO Buphagus ERTHRORHYNCHUS
ESPURGABUEYES PICO AMARILLO Buphagus a. africanus
ESTORNINO DE ALA ROJA Onychognatus morio
CUCKO GRIS Coracina caesia pura
CUERVO DEL CABO Corvus capensis
CUERVO COLA CORTA Corvus rhypidurus
CUERVO CASERO Corvus splendens
CUERVO BLANCO Corvus albus
DRONGO Dicrurus a.a adsimilis
ALCAUDON TROPICAL Laniarius aetuiopicus
ALCAUDON ENMASCARADO Lanius nubicus
ALCAUDÓN MAGPIE Urolestes melanoleucus eaquatorialis
ALCAUDON DE COLA LARGA Lanius cabanissi
ALCAUDÓN REAL Lanius excubitor
ALCAUDON TAITA Lanius dorsalis
ALCAUDÓN DORSIRROJO Lanius collurio
ALCAUDON NORTELO CABEZ BLANCA Eurocephalus ruepeeri
MOSQUITERO OJO BLANCO Maleonornis fischeri
MOSQUITERO DEL PARAISO Tersiphone viridis
PAPAMOSCAS SUDAFRICANO Melaenornis pammelaina
Tordo de Jardine Turdoides jardineii
CIGÜEÑA BLANCA Ciconia ciconia
CIGÜEÑA OBISPO Ciconia episcopus
CIGÜEÑA DE ABDIM Ciconia abdimii
ZORZAL HORMIGUERO Myrmecocichla aethiops
ROQUERO PEQUEÑO Monticola rufocinereus
ROQUERO ROJO Monticola saxatilis
ALZACOLAS DORSIRROJO Cercotrichas Leucophrys
ZORZAL PALMERO COLIRUFO Cichladusa guttata
ROBIN PARDO Cossypha euglinii
CHAT COMÚN Saxicola torquata
COLLALBA CAPIROTADA Oenanthe pileata
COLLALBA RUFA Oenanthe pleschanka
ZARCERO CHARLATAN Bradypterus baboecala
MOSQUITERO WINDING Cisticola galactotes
COLIBRI HERMOSO Cinnyris purchea
COLIBRI DE BRONCE Nectarina K. kalimensis
COLOBRI DORADO Nectarina reichinowi
COLIBRI ESCARLATA Nectarina senegalenis
COLIBRI VARIABLE Nectarina venusta
COLIBRI DE COLLAR Anthreptes collaris
COLIBRI VIOLETA Nectarina chacomela
GORRION MOTEADO Petronia pyrgita
GORRION COLA AMARILLA Petronia superciliaris
GORRION COMÚN Passer domesticus indicus
GORRION CABEZA GRIS Passer griseus
GORRION FRENTE MOTEADA Sporopipesfrontalia emini
TEJEDOR BUFALO PICO ROJO Bubalornis niger
TEJEDOR GORRIÓN Plocepasser mahali melanorhynchus
TEJEDOR BUFALO CABEZA BLANCA Dinemellia dineimelli boehmi
VIUDA DEL PARAISO Vidua paradisaea
QUALEA PICO ROJO Quelea ethiopica
OBISPO ACOLLARADO Euplectes ardens
OBISPO DE JACKSON Euplectes jacksoni
OBISPO ALINEGRO Euplectes hordeaseus
OBISPO ROJO  Euplectes orix
OBISPO AMARILLO Euplectes capensis
TEJEDOR PARASITO Anomalospiza imbervis
TEJEDOR BAGLAFECHT Ploceus baglafecht
TEJEDOR INTERMEDIO Ploceus intermedius
TEJEDOR DE SPEKE Ploceus spekei
SILVERDBILL CABEZA GRIS Lonchura griseicapilla
CORDON AZUL PICO ROJO Uraeginthus b. bengalus
CORDON AZUL Uraeginthus cyanocephalus
JILGUERO AFRICANO Lagonosticta rubricata
MANNIKIN BLACO Y NEGRO Lonchura bicolor
CANARIO VIENTRE BLANCO Serinus dorsosriatus
CANARIO FRENTE AMARILLA Serinus mozambicus
VERDECILLO RAYADO Serinus striolatus
ESTORNINO ASHY Cosmopsarus unicolor
TEJEDOR COLA MARRÓN Histurgops ruficaudus
FRANCOLIN GRIS Francolinus rufopictus

domingo, 26 de marzo de 2017

ESPAÑA: 121 CITAS EN NUESTRA ESCAPADA A LA PRIMAVERA

Esta semana hemos recorrido algunos de los enclaves más hermosos para contemplar la llegada de la primavera en una escapada de birdwatching sensacional. Recorrimos los enclaves del parque natural del Brazo del Este en Sevilla, el parque nacional de Doñana en Huelva, el parque natural de la Sierra de Andujar en Jaén y la Zepa de la Mancha Húmeda en Cuenca. Hermoso recorrido y 121 citas de aves en esta incipiente primavera.

Del Brazo del Este poco más que añadir que siempre nos sorprende, en cualquier época del año, y aunque todavía no estaban inundados los campos de arroz, los bandos de moritos, espátulas, flamencos y cigüeñas son increíbles y dos anotaciones que sobresalen, dos águilas pescadoras y una bando de cigüeña negra que ya permanece residente en el entorno.

En Doñana, la sorpresa ha sido la cantidad de agua de la marisma, más de diez años sin verla así, todavía quedan aves de invierno como alguna grulla y el hermoso búho campestres que nos sorprendió en la zona de los tocones, pero sobre todo la llegada prematura de golondrina dáurica críalos que ya se ven ajetreadas en su inminente puesta. Hacía años que no veíamos tantos flamencos alimentándose en zona de marisma por la escasez de agua. Presagio de un buen año para el entorno. Un aplauso continuado para nuestros compañeros de Doñana Nature que, como siempre, nos buscaron esos encuentros y momentos.

En Andujar la águilas imperiales y águilas reales no faltaron al encuentro, también águilas calzadas y culebreras y los buitres negro y leonado. Aves de bosques únicas como el pito real y los zorzales acudieron también al encuentro. Iberian Linx Land fue nuestro compañero de escapada.

Pero realmente la sorpresa de esta escapada fuer la desconocida, para nosotros, Zepa de la Mancha Húmeda. en las charcas de Alcázar de San Juan sorprendimos a la malvasía cabeciblanca, el porron pardo y los zampullines y somormujos, en las estepas cerealísticas cercanas a Almendros, alucinamos con las citas de avutardas, alcaravanes y sisones y en los peñascos de acceso a la serranía de Cuenca de la compañía del águila real del que tuvimos hasta cuatro citas. Cuenqueando  y Ecoturismo Cuenca fueron en esta ocasión nuestros compañeros de viaje.

El listado completo de aves os lo dejo debajo y la nueva cita para escaparnos a otras jornadas será de nuevo en Junio para ver las aves tras su puesta anual y antes que emprendan la migración post nupcial. Será a Cádiz, Huelva y Andujar el 24 de Junio. Teneis toda la información en este enlace y las fotos de esta última escapada en este otro enlace.

LISTADO DE AVES

ANATIDAE
Anas platyrynchos Anade Real
Anser anser Ansar Común
Anas clypeata Cuchara común
Anas crecca Cerceta común
Netta rufina Pato colorado
Aythya marila Porron bastardo
Anas penelope Silbón europeo
Anas acuta Anade rabudo
Anas strepera Anade friso
Oxiuta leucocephala Malvasia Cabeciblanca
Aythya ferina Porrón europeo
Cignus atratus Cisne negro
PHASIANIDAE
Alectoris rufa Perdiz roja
PODICIPEDIDAE
Tachybaptus ruficollis Zampullín chico
Podiceps cristatus Somormujo lavanco
PHALACROCORACIDAE
Phalacrocorax carbo Cormoran grande
ARDEIDAE
Egretta garzetta Garcilla blanca
Egretta alba Garza grande
Bubulcus ibis Garcilla bueyera
Ardea cinerea Garza Real
Ardea purpurea Garza Imperial
Ardea ralloide Garcilla cangrejera
Nycticorax nycticorax Martinete
CICONIIDAE
Ciconia ciconia Cigüeña blanca
Ciconia nigris Cigüeña negra
THRESKIORNITHIDAE
Plegadis falcinellus Ibis morito
Platalea leucorodia Espátula
PHOENICOPTERIDAE
Phoenicopterus roseus Flamenco rosa
ACCIPITRIDAE
Accipiter nisus Gavilán
Buteo buteo Ratonero común
Circus aureginosus Aguilucho lagunero
Elanus caeruleus Elanio azul
Circus cyaneus Aguilucho palido
Milvus migrans Milano negro
Gyps fulvus Buitre leonado
Aegypius monachus Buitre negro
Circaetus gallicus Águila culebrera
Hieraetus pennatus Aguila calzada
Aquila chrysaetos Águila Real
Aquila heliaca Águila imperial
Neoprjon pernopterus Alimoche
Circus ppygargus Aguilucho cenizo
Milvus milvus Milano real
PANDIONIDAE
Pandion haliaetus Águila pescadora
FALCONIDAE
Falco tinnnunculus Cernicalo Vulgar
Falco peregrinus Halcón peregrino
Falco naumnanni Cernicalo primilla
Falco subbuteo Alcotán
RALLIDAE
Gallinula chloropus Polla de agua
Porphyrio porphyrio Calamon
Fulica atra Focha común
GRUIDAE
Grus grus Grulla 
OTIDIDAE
Tetrax tetrax Sisón
OtisTarda Avutarda
APODIDAE
Apus apus Vencejo común
HIRUNDINAE
Delinchon urbicum Avión común
Ptyonopropgne rupestris Avion roquero
Cecropis daurica Golondrina daúrica
Hirundo rustica Golondrina común
RECURVIROSTRIDAE
Himantopus himantopus Cigüeñuela
Recurvirostra avosetta Avoceta
GRAREOLIDAE
Burhius oedicnemus Alcaravan
CHARADRIIDAE
Charadrius dubius Chorlitejo chico
Charadrius alexandrino Chorlitejo patinegro
LARIIDAE
Larus michahellis Gaviota patiamarilla
Larus  ridibundus Gaviota reidora
Larus melanocephalus Gaviota cabecinegra
SCOLOPACIDAE
Tringa totanus Archibebe comun
Limosa limosa Aguja colinegra
Actitis hypoleucus Andarrios chico
Tringa nebularia Archibebe claro
Galliango gallinago Agachadiza comun
Tringa ochropus Andarios grande
STERNIDAE
COLUMBIDAE
Columba palumbu Paloma torcaz
Columba libia Paloma bravia
Streptopelia decaopto Tótola turca
STRIGIDAE
Athene noctua Mochuelo
Asio Flammeus Buho Campestre
UPUPIDAE
Upupa epops Abubilla
PICIDAE
Picus viridis Picapinos real
ALAUDIDAE
Melanocorypha calandra Calandria común
Galerida cristata Cojugada común
Lullulla arbórea Alondra totovia
Alauda arvensis Alondra común
MOTACILLIDAE
Motacilla alba Lavandera blanca
Motacilla flava Lavandera boyera
TURDIDAE
Turdus merula Mirlo
Phoenicurus ochruros Tarabilla común
Erhitacus rubecula Petirrojo
Turdus philomelos Zorzal Común
Phoenicurus ochruros Colirrojo tizón
Turdus viscivorus Zorzal Charlo
Oenanthe oenanthe Collalba gris
SILVIIDAE
Phylloscopus collybita Mosquitero común
Citicola jundicis Buitron
Cettia cetti Ruiseñor bastardo
Sylvia melanocephala Curruca cabecinegra
AEGHITALIDAE
Aegithalos caudatus Mito
PARIDAE
Parus cristatus Carbonero capuchino
Parus major Carbonero común
Parus caeruleus Herrerillo común
LANIIDAE
Lanius senator Alcaudón común
CORVIDAE
Pica pica Urraca
Corvus corax Cuervo
Cyanopica cyanus Rabilargo
Corvus monedula Grajilla
Corvus corone Corneja
Corvus FRUGELIGUS Graja
STURNIDAE
Sturnus vulgaris Estornino pinto
Sturnus unicolor Estornino negro
FRINGILLIDAE
Carduelis carduelis Jilguero
Carduelis chloris Verderón común
Fringilla coelebs Pinzón común
Carduelis cannabina Pardillo común
Serinus serinus Verdecillo 
Serinus cetrinella Verderon serrano
PASSERIDAE
Passer domesticus Gorrión común
Petronia petronia Gorrión chillón
Passer hispanoliensis Gorrión moruno
SITTIDAE
Sitta europaea Trepador azul
Certhia brachydactyla Agateador europeo
MUSCICAPIDAE
Luscinia megarhynchos Ruiseñor
EMBERIZIDAE
Emberiza calandra Triguero
CUCULIDAE
Cuculus canorus Cuco común
Clamator glandarius Crialo

lunes, 6 de marzo de 2017

PERÚ: COLLPA DE GUACAMAYOS DE TAMBOPACTA


Hemos estado navegando el río Tambopacta en Perú, en la región de Madre de Dios en busca de las collpas de guacamayos.Varias horas de navegación nos llevaron a uno de los sitios más espectaculares de la Amazonia donde poder contemplar estas bellas aves. La primera hora del río lleno los salares y las arcillosas paredes de guacamayos y loros que llegan hasta aquí buscando sus sales minerales. Hasta 5 especies dierentes y diversas más de loros y periquitos pudimos conemplar.

Os dejo un vídeo que grabamos y si queréis ver las fotos os las he dejado colgadas en este enlace.

lunes, 16 de enero de 2017

INDIA: NUEVO BIRDWATCHING EN PARQUES NACIONALES INDIOS

Acabamos de regresar de la India de recorrer alguno de los parques más hermosos del país en busca de los grandes felinos indios, el tigre, señor de las tierras medianas del subcontinente y los últimos leones asiáticos en el Parque Nacional del bosque de San Gir en el estado de Guyarat. Pero también hemos aprovechado para traernos un buen listado de citas de aves indias.

La expedición ha sido un éxito ya que hemos conseguido ver el tigre en el parque nacional de Ranthambore y el felino más en peligro de Asia, el león asiático (Panthera leo persica). Este último avistamiento ha sido un verdadero descubrimiento, la primera vez que lo veíamos en nuestras expediciones ya que este felino está en situación crítica y es difícil de seguir.

Los leones del Gir son una realidad gracias al departamento de bosques del gobierno  indio en colaboración con naturalistas de todo el mundo y ONG del mudo animal. El censo de abril de 2005 expuso que la población de leones en Gir era de 359, un incremento de 32 respecto al censo de 2001, mientras que el censo de abril de 2010 reveló que el aumento subió hasta los 411 leones (52 más que en el censo anterior). El Lion Breeding Programme ('programa de crianza de leones') ha alimentado y criado unos 180 leones en cautiverio desde que empezó a funcionar y hoy se tiene la esperanza de que el peligro crítico de extinción de este felino único pronto deje de ser una realidad.

En cuanto a las aves hemos combinado muy bien el bosque tropical seco del interior del país, con las semiestepas de la zona de coste en el bosque de Gir. Aquí os hemos dejado algunas fotografías de la expedición.

sábado, 3 de diciembre de 2016

INDONESIA: EL GORRION DE JAVA

En estado salvaje, el hábitat favorito del Padda o Gorrión de Java son las plantaciones de arroz, donde pueden llegar a formar bandadas integradas por cientos de ejemplares. El Padda oryzova, es originario de las Islas de Java y Bali, en la Indonesia, China Meridional y Filipinas y se adaptó fácilmente a la presencia humana a lo largo del tiempo. Allá los hemos visto en nuestra última expedición a Indonesia, anida tanto en los campos abiertos como en los árboles de las ciudades.

Su nombre científico es Padda Oryzivora, nombre que recibe por la voracidad con que devora el arroz en los lugares donde habita.

No existe diferencia aparente entre el macho y la hembra, pero la hembra tiene el color rojo del pico mas apagado y además el macho es el que canta.

En estado silvestre su plumaje es de color azul grisáceo, su cabeza es negra con unas mejillas blancas, el pico es rojo y rosa con la punta blanca, de bastante buen tamaño y de aspecto robusto, bordeando el ojo posee una anillo de piel roja que unido a su plumaje apretado y a sus otras características hacen que esta ave sea muy apreciada. Degraciadamente es una de las aves más utilizadas para cría en cautividad por su belleza y lo podemos ver en mercados y tiendas como objeto de decoración.

En julio salimos de nuevo a buscar aves a Indonesia.Si queréis acompañarnos tenéis toda la información en este enlace.

viernes, 18 de noviembre de 2016

BIRDWATCHING: ÁGUILA AZOR CRESTADA






El águila-azor crestada (Nisaetus cirrhatus) es un ave de presa especies de la familia Accipitridae . Se le llama también cambiable águila-azor ya que presenta un gran diformismo y muchas veces es difícil de situar en su familia.

Esta bella ave la grabamos en el Parque Nacional de Corbett durante nuestro último Birdwatching al subcontinente indio. Los lugares donde habita el ave están distribuidos por todo el sur de Asia,  pero donde más facilidad hay para verlo es en India y Sri Lanka, también  desde el borde sureste del Himalaya en el sudeste de Asia a Indonesia y Filipinas . Construye un nido grande de ramas en un árbol y tienen  el encuentro entre  Diciembre y Abril,  poniendo un solo huevo.

Se alimenta de mamíferos , aves y reptiles . En este momento de la grabación anda de cacería, mantiene una atenta vigilancia encaramado en una rama entre el follaje con dosel de alguna gran árbol cerca de un claro del bosque donde espera pacientemente la llegada de gallos de selva, faisanes, liebres y otros animales pequeños que salen a la luz.

Existen seis variables en Asia y dos especies diferentes una con cresta y otra sin ella. El próximo mes de Diciembre salimos en expedición para buscar tigres y hacer birdwatchin gen varios parques indios, teneis toda la información en este enlace por si os apetece.

Clasificación científica

Reino:Animalia

Phylum:Chordata

Clase:Aves

Orden:Accipitriformes

Familia:Accipitridae

Género:Nisaetus

Especie:N. cirrhatus

sábado, 5 de noviembre de 2016

NAVARRA: SELVA DE IRATI EL REFUGIO DE LAS AVES PIRENAICAS

La Selva de Irati en Navarra pertenece a los municipios del Valle de Salazar y del Valle de Aezkoa. Un bosque enorme de hayas, el segundo más grande de Europa tras la Selva Negra alemana. Este espacio está dentro del Lugar de Importancia Comunitaria y ZEPA "Orreaga/Roncesvalles-Selva de Irati", que incluye la Reserva Natural de "Mendilatz" y la Reserva Integral de "Lizardoia".

Hemos recorrido estos días de otoño sus valles buscando los colores ocres del otoño y además hemos tenido la suerte de oir y ver algunas de las aves que habitan en su interior y vuelan sus cielos. En el camino también paramos en la Foz de Arbaiun para contemplar el majestuoso vuelo de las rapaces

De las que habitan en invierno hemos citado 43 aves, a saber: Quebrantahuesos, Buitre leonado, Águila real, Picamaderos negro, Pico picapinos, Pico dorsiblanco, Lavandera cascadeña, Chochín, Acentor común, Petirrojo, Mirlo común, Reyezuelo sencillo, Reyezuelo listado, Mito, Carbonero palustre, Herrerillo capuchino, Carbonero garrapinos, Herrerillo común, Carbonero común, Trepador azul, Agateador norteño, Agateador común, Arrendajo, Corneja, Cuervo, Pinzón vulgar, Pardillo común, Verderón serrano, Escribano montesino, Lúgano, Cormorán grande, Garza real, Milano real,Gavilán común, Busardo ratonero, Grulla común, Paloma zurita, Paloma torcaz, Tórtola europea, Tarabilla norteña,  Estornino pinto y negro. Collalba rubia y Colirojo Tizón.

A tener en cuenta el paso de Grullas, las primeras que atravesaban el pirineo y el picamaderos negros que pudimos observar una de las tardes dentro del bosque. Os he dejado más fotos del viaje en este enlace. Y aquí debajo os dejo el vídeo del paso de las grullas.