Mostrando entradas con la etiqueta ruanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ruanda. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2014

16 HISTORIAS, 16 VIAJES DE AUTOR PARA RECORDAR Y COMPARTIR





Ecowildlife Travel  ha presentado una nueva y exclusiva propuesta con viajes diseñados por diversos fotógrafos, periodistas y viajeros experimentados que  rememoran momentos cruciales de la historia de los viajes y que, además, son acompañados por los autores

Este  novedoso catálogo de experiencias y expediciones por todo el mundo jha sido creado por reconocidos viajeros, escritores y fotógrafos de viajes y naturaleza. Un catálogo dirigido a todo el púbico que recorre algunos de los lugares más increíbles de nuestro planeta y algunas de las experiencias e historias que han marcado un hito en la literatura y la fotografía de viajes de la mano de seis expertos guías.

Alfonso Polvorinos, biólogo, fotógrafo, escritor y uno de los expertos en ecoturismo más relevantes de nuestro país; "David Calvo, vulcanólogo, viajero empedernido y divulgador científico avezado en el "Planeta Vivo"; José Alberto Puertas joven fotógrafo de arte, de culturas, de países y creador de alguna de las mejores imágenes de nuestras revistas viajeras; Julio Castro más de 30 años con la cámara al hombro recorriendo lugares increíbles y paisajes asombrosos; Jofre Blesa que, pese a su juventud, ya tiene a sus espaldas haber dado la vuelta al mundo buscando conocimiento y J.L. Rivera empresario, soñador de espacios en blanco que recorre desde los 14 años el mundo buscando relatos que contar. 

ECOWILDLIFE y sus autores han escogido las hazañas de algunos de los viajeros demás reconocidos para seguir sus pasos, como Dian Fossey, en Ruanda, Rudyar Kipling en la India, Schackleton en su expedición antártica, Conrad en Indonesia, las rutas oceánicas de Colón o la literatura hermosa de Baronesa Blixen en Kenia pero además, no se han olvidado de profundizar en algunos de los parajes más insólitos de la tierra como las selvas de Sumatra y Borneo, los volcanes del valle del Rift, las escarpadas cumbres de los Himalayas, los desiertos egipcios y sus delicados tesoros o las infinitas terrazas de arroz de Indochina y Sri Lanka para compilar en este coleccionable de experiencias que la compañía desarrollará durante los dos próximos años.

Os dejo en enlace por si os interesa y como autor de algunas de esas experiencias os las iré contando en el blog.


sábado, 1 de junio de 2013

EMPEZAMOS EL VERANO CON FUERZA


Ya tenemos el verano a la vuelta de la esquina y en Ecowildlife Travel ya estamos preparando las primeras salidas de la temporada estival. Os ofrecemos varias salidas especiales por España, África y Sudamérica.
Ruanda es uno país desconocido por muchos. En Ecowildlife queremos llevarte para descubrir este país enclavado en la zona de los grandes lagos africanos, donde encontraremos a animales casi místicos como los elefantes y los búfalos de bosque, leopardos, sitatungas, chimpancés, monos dorados y gorilas de montaña. Todos ellos prácticamente únicos en su mundo y en franco peligro de extinción.

Otro de nuestros grandes tours es en la Patagonia. Siguiendo los pasos de Darwin, el mítico naturalista británico, descubriremos la Patagonia y toda la fauna tan característica que aguarda en ella: pingüinos, leones y elefantes marinos…
Tanzania es otro de nuestros destinos preferidos. Te proponemos un tour fotográfico para no solo admirar la inmensa belleza de este país africano, sino capturarla, a través de un recorrido completo por el norte de Tanzania, buscando los “Big Five” y las enormes manadas salvajes en la inmensidad del Serengueti.

Y finalmente una salida nacional al norte de la península ibérica para ver el oso ibérico en la MontañaPalentina en una escapada  de fin de semana. Un tour por un espacio natural salvaje y despoblado, donde la cordillera Cantábrica alcanza sus mayores cimas, por encima de los 2500m.

Estos tours y todas las escapadas y grandes viajes Ecowildlife en nuestra web www.ecowildlife.es para  inspirarte para tu próximo viaje…

miércoles, 26 de diciembre de 2012

BIRDWATCHING PARQUE NACIONAL AKAGERA

Durante el tiempo del genocidio en la década de los 90 del siglo pasado, el parque nacional Akagera instaló campo de refugiados y eso significó una merma importante para la vida animal, no solo por la predación que sufrieron sino por qué muchos de esos animales migraron buscando espacios sin humanizar, si en los mamíferos, como conté en mi anterior post, se perdieron especies emblemáticas como el león y el rinoceronte, en aves, afortunadamente se pudieron conservar muchas especies, entre ellas el original y reconocible “pico de zapato”.

En estas jornadas de birdwatching hemos podido observar casi 200 especies diferentes y fotografías sin gran dificultad cerca de 120 lo que significa un lugar increíble para el birdwatching que hemos descubierto de la mano de Ecowildlife y que ha quedado ya inscrito en los catálogos de viaje de nuestra agencia.

Especies que se repiten del resto del arco de los grandes lagos como una variedad infinita de pájaros pescadores, casí todos los tipos de cigüeñas y calaos, pero sobre todo un lugar increíble para las rapaces con Águila Pescadora, Águila Marcial o Águila Bateleur como emblemas del parque para la familia columbidae con la tórtola manchada esmeralda o la paloma verde e incluso con un sinfín de anátidas nidificantes.

De entre todas el ave emblema del parque y al que podemos localizar tras horas de búsqueda por las lagunas del norte del parque es el Pájaro de Pico de Zapato, un ave extraña y curiosa de la que os hablaré mañana y que mientras buscábamos por las charcas nos dio para fotografiar un innumerable lista de otras aves que os dejo en el listado. Sólo las más importantes

NOMBRE
CIÉNTIFICO
AGUILA CRESTADA
Lophaetus occipitalis
AGUILA PESCADORA AFRICANA
Haliaetus vocifer
AGUILA BETELEUR
Theratopius ecaudalus
MILANO NEGRO
Milvus m. migrans
AGUILA MARCIAL
Polomaetus bellicosus
BUITRE AFRICANO
Necrosyrtes monachus pielatus
AGUILA CULEBRERA MARRÓN
Circaetus cynereus
REY PESCADOR RAYADO
Alcion c.selicutti
REY PESCADOR DE bosque
Halcion s.senegalensis
MARTIN PESCADOR GRANDE
Ceryle r. rudis
GANSO
Plectropterus g gambensis
PATO DE CARA BLANCA
Dendrocygna viduata
GANSO EGIPCIO
Alopochen aegyptiacus
GARZA BLANCA
Egretta g.garzetta
GARZA REAL
Ardea c. cinerea
GARZA NEGRA
Egretta ardesiaca
GARZA RALLADA
Ardeola ralloides
GARCILLA BUEYERA
Bubulcus i.ibis
PAJARO PICO ZAPATO
Balaeniceps rex
CALAO GRIS
Tockus nasatus
AVEFRIA DE CABEZA NEGRA
Vanellus spinosus
AVEFRÍA AFRICANA
Vanellus senegallus lateralis
AVEFRIA DEL SENEGAL
Vanellus lugubris
CIGÜEÑA MARABÚ
Leptotilus crumeniferus
JARIBÚ
Ephippiorhynchus senegalenis
CIGÜEÑA PICO AMARILLO
Mycteria ibis
CIGÜEÑA BLANCA
Ciconia ciconia
PAJARO RATON
Colius striatus kikuyuensis
TÓRTOLA ESMERALDA
Turtur chalcopilos
TÓRTOLA AFRICANA
Sreotopelia d. perspicillata
PALOMA VERDE
Treron calva goberifron
CARRACA
Coracias caudata
CUERVO BLANCO
Corvus alvus
CUKAL
Centropus s. superciliosus
DRONGO COMÚN
Dricurus a. admisilis
CORDON AZUL
Uraeginthus b. bengalis
CERNICALO GRIS
Falco ardosiacus
STREAKE SEEDEATER
Serinus striolatus
ALCARAVAN
Burhinus o. oedicnemus
GRULLA DAMISELA
Balearica regulorum gibbericeps
GOLONDRINA RALLADA
Hirundo abisinnica unitatis
GOLONDRINA
Hirundo r. rustica
JACANA AFRICANA
Acthophilornis africanus
ALCAUDON DE COLA LARGA
Lanius alcabissi
ABEJARUCO EUROPEO
Merus apiaster
ABEJARUCO DE CEJA AZUL
Merus variegatus loringi
LAVANDERA AFRICANA
Motacilla agimp vidua
LONGCLAW
Macronix c. croceus
CAPE ROBIN
Cossypha caffra
TURACO
Corythaixoides personata leopoldi
COLIBRI OLIVA
Nectarina chloropygia orphogaster
GALLINA GUINEA
Numida meeagris
CORMORAN AFRICANO
Phalacracorax a. africanus
FRANCOLIN OJO ROJO
Francolinus Afer
TEJEDOR DE CABEZA NEGRA
Ploceus cuculatus
LORO MARRÓN
Poicephalus meyerissaturatus
TIT DE VIENTRE BLANCO
Parus alvibestris
CHORLITEJO
Actytis hipoleuco
PAJARO MARTILLO
Scopus u. umbretta
ESPURGABUEYES
Buphagus a. africanus
ESTORNINO PURPURA
Lamprotornis purpureus amethystinus
IBIS HADADA
Bosrychia hagedash brevirostris
IBIS SAGRADO
Threskiornis a.aethiopicus
SOOTY
Miyrmecocichla nigra