Mostrando entradas con la etiqueta FLAMECOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FLAMECOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2016

TARRAGONA: EN BICICLETA POR EL GOLERO DEL DELTA DEL EBRO. TARRAGONA (SPAIN)

He comenzado esta aventura en Camarles, uno de los pueblitos del Delta situados más en dirección a las montañas del Montsia. Dejamos aparcado el coche en algunas de las fincas del vasto desierto de arroz. Silueta fantasma del árbol blanqueado en la extensa llanura.

Una carretera de asfalto con dirección a Deltebre de unos 9 kilómetros nos acerca hasta las lagunas de Les Olles. La laguna de les Olles, en el hemidelta norte, tiene una superficie protegida de 54 ha. Un sendero nos permite rodearla e ir parando en los diferentes observatorios que se han instalado. Todos a nivel de laguna excepto uno alzado que ha instalado la Generalitat. Lastima que esto observatorios estén compartidos en época de caza con puestos de tiradores. Es algo que debemos soportar ya que la caza forma parte de la vida de las gentes del Delta. Desde puestos o desde barcas disparan a las aves.

Rodeamos la laguna, es primavera y vemos a las especies de aves residentes como cormoranes, gaviota cabecinegra, charranes y patos reales, también algún pato de cuchara y una solitaria espátula. Salimos a la playa y pedaleamos por la orilla viendo las cosas que trajo el temporal, en esta playa virgen son restos del humanizado delta como botellas, latas y redes de los pescadores. Un mariscador camina pausado buscando almejas en la orilla.

Vamos en busca de “el Goleró”. Una barra de arena de poco más de un kilómetro hasta el puerto. La sensación de pedalear por la orilla húmeda es indescriptible. Un regalo para mi madrugon.

En la bahía que se forma con la Punta del Fangal, están las mejilloneras. Una ciudad de redes, maderas y cubículos donde se extrae directamente el frutodel mar. Las limícolas lo saben y estas someras aguas están pobladas de ellas. Entre las muchas aves pude ver zarapitos grises. Varios observadores nos permiten sentarnos tranquilamente para la observación.

El puerto es destartalado y sucio. Redes por doquier y restos esparcidos por las dársenas. Parece como si el temporal nos hubiera traído los restos de un gran naufragio.

El premio está al otro lado del bajío. Centenares de flamencos residentes nos saludan con sus graznidos en la turbia mañana. Ha levantado algo la niebla y nos permite observar las aves. Al ser temprano muchas llegan volando desde el interior del Delta para comenzar su afanosa búsqueda de comida. Un espectáculo bucólico y tremendo. El gris de la mañana, el ronco graznar de los anímales, el rosado pálido de sus vestidos, la sensación de que aquí nunca pasa el tiempo.

Regresamos por uno de los caminos buscando siempre el Montsia, entre campos arados que esperan de nuevo para ser sembrados de las blancas pepitas de arroz que para las gentes del Delta representa la base de su economía. Mi costumbre de descubrilo todo, me hace tener que saltar alguna acéquia.

Unos 25 kilometros de pedaleo y la sensación de seguir estando en uno de los lugares más hermosos de nuestra geografía, el Parque Natural del Delta del Ebro.

Teneis otra ruta en bike en  bit.ly/bJWREB

jueves, 5 de julio de 2012

Lago Nakaru, espectáculo rosa

El célebre ornitólogo norteamericano Roger Tori Peterson definió el lago Nakaru en Kenia como "el mayor espectáculo de aves en la tierra". Y no es de extrañar pues sus orillas se tiñen de rosa por la presencia de casi 2 millones de flamencos (la mayor concentración de estas aves en el planeta).

El lago Nakaru es el más famoso de los lagos en el Valle del Rift, muy conocido por su antiguedad geológica y su alcalinidad. Se caracteriza también por sus aguas someras que apenas alcanzan los 3 metros y medio de profundidad como máxima. Todos estos factores permiten la proliferación de la spirulina, el alga microscopica que constituye el principal alimento de los flamencos y le confiere el color rosado de su plumaje. La abundancia de la spirulina explica concentraciones espectaculares de estos Phoenicopteriformes.

Además el lago Nakaru constituye el habitat de otro tipo de aves como pelícanos, marabúes, cigüeñas, garzas, espátulas, grullas y aguilas. En el Parque Nacional del lago Nakaru se han registrado un total de 450 especies diferentes de aves. Del mismo modo, en el parque se concentran rinocerontes, jirafas, leones, leopardos, búfalos, impalas, gacelas y otros mamíferos.

Es difícil describir lo que se siente al presenciar un espectáculo tan impresionante como el que ofrece el lago Nakaru. Ecowildlife te quiere acompañar en esta expedición Birdawtching a uno de los tesoros naturales más preciados de Kenia que cautivará a todo amante o no de la ornitología.Para más información visitar nuestra web.

martes, 18 de octubre de 2011

¿Te apetece hacer un Birdwatching en Namibia?

¿Llevas algún tiempo sin hacer un birdwatching y aún no tienes plan para el próximo puente de la constitución? Pues no te lo pienses dos veces: África te está esperando. 
En Ecowildlife han preparado una escapada inolvidable a tierras del continente negro para que te acerques al lado más salvaje de Namibia, un país tan desconocido como impresionante. Visitaremos la bahía de Walvis en un fantástico crucero por sus aguas para descubrir a sus impresionantes pelícanos o a los imponentes flamencos. Pero no sólo de pájaros vive el aventurero, así que pasaremos, entre otros lugares por el Parque Nacional de Etosha, la primera zona de conservación natural declarada en el país ya en 1907 y uno de los parques naturales más grandes de todo el continente. Sus paisajes son únicos, en parte debido a la gran depresión de unos 5.000 kilómetros cuadrados de extensión.
Deléitate con la belleza de las cebras, siente la velocidad del guepardo y quédate con la boca abierta observando la potencia de los rinocerontes.
Todo ello, como siempre, guiado con los mejores expertos conocedores del lugar y alojándote en hoteles y de primera categoría.
Anímate a pasar una semana completamente diferente en un paraíso mucho más cercano de lo que parece. No dudes en consultar nuestra propuesta completa y en pedirnos más información.