Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2019

NOS VEMOS EN MADRID:MADbird 2019

Acompañando al Club de Viajes de Naturaleza de Madrid, Ecowilldife Travel estará presente en la 5ª edición de MADbird, la feria de Naturaleza que se celebra en el Paseo del Prado de la capital de España del 7 al 9 junio..

MADbird Fair muestra la gran riqueza de espacios naturales que existen en España y que hacen de nuestro país un paraíso para la observación de la naturaleza, tanto en el interior como en sus costas. Al mismo tiempo, ofrece lugares donde disfrutar de experiencias especiales y auténticas que ocurren en cualquier parte de nuestro planeta, gracias a la amplia oferta internacional que trae consigo.


Este año desde Ecowildlife Travel hemos preparado una serie de presentaciones y talleres que pueden ser de vuesto interés:

VIERNES 7
16:00/16:30 KAMCHATKA: LA ÚLTIMA FRONTERA JOSÉ LUIS RIVERA
17.00/17.30 TIGERLAND INDIA JOSÉ CARLOS DE LA FUENTE
18.00/18.30 ISLANDIA: VOLCANES Y GLACIARES ALFONSO POLVORINOS
19.00/19.30 LAS MÍTICAS AURORAS BOREALES  JOSÉ ALBERTO PUERTAS

SABADO 8
12.00/12.30 EL ESPECTÁCULO DE LA GRAN MIGRACIÓN ALFONSO POLVORINOS
13.00/13.30 TALLER FOTOGRAFICO AURORAS BOREALES JOSÉ ALBERTO PUERTAS
13.30/14.00 EL INCREIBLE MUNDO DE LAS AVES EN KENIA RAFA GONZALEZ DE LUCAS
16:00/16.30 CÁRPATOS RUMANOS: UN ENCUENTRO CON LOS GRANDES MAMÍFEROS EUROPEOS  JOSÉ CARLOS DE LA FUENTE
17:00/17.30 CHINA: EL OSO PANDA EN LA RUTA DE LA SEDA JOSÉ LUIS RIVERA
18:00/18.30 TALLER DE RASTROS Y FOTOTRAMPEO FAUNA IBÉRICA MANUEL SOSA
19.00/19.30 TIGERLAND INDIA ALFONSO POLVORINOS

DOMINGO 9
11.30/12.00 TALLER DE RASTROS Y FOTOTRAMPEO FAUNA IBÉRICA  MANUEL SOSA
12.00/12.30 LOS GRANDES SIMIOS AFRICANOS JOSÉ LUIS RIVERA
12:30/13.00 ALASKA: EL LEJANO OESTE ALFONSO POLVORINOS
13:00/13:30 NEPAL: VIAJE FOTOGRÁFICO AL TECHO DEL MUNDO 
JOSÉ ALBERTO PUERTAS
13:30/14:00 POLONIA: BISONTES, LOBOS Y ALCES ALFONSO PALAZUELOS


Nosotros  vamos a llevar nuestras salidas de cara a la segunda parte del año como son la salida de verano a Borneo y Komodola escapada de birdwatching a Cádiz y el parque natural del Estrecho en Julio, las salidas a Tanzania y Kenia de julio y agosto, el bidrwatching a Polonia a los parques de Bialowieza y Bierbza el próximo mes de septiembre, la salida a Sudafrica para el puente de Octubre y las escapadas de fin de año a Sri Lanka y sobre todo las salida de Wildlife Spain para birdwatching y avistamiento de fauna en España.

Todos los miembros del Club EcoWildlife Travel que se acerquen hasta el stand, recordad que la asistencia es gratis, recibirán un pequeño obsequio y todos los que nos visiten y se den de alta en el club se llevaran un regalo directo.

sábado, 20 de junio de 2015

DESDE MI VENTANA: AVES URBANAS



La otra mañana vino un amigo, Joan,  a visitarme a Ecowildlife Travel, estábamos en la puerta hablando y me dijo, "eso que suena son vencejos reales", yo asentí y dije hace un momento pasaron garzas reales y he visto vencejos pálidos. Esta conversación no tendría transcendencia si no fuera porque estábamos en el centro de Barcelona, al lado de la Sagrada Familia.  Es una coversación que cualquiera de vosotros podría recrear.

Y si no, abre la ventana de tu vivienda o lugar de trabajo en la ciudad y mira hacia el cielo. Sin duda que podrás observar el ave más perfectas que hay en la naturaleza: el vencejo común y con toda seguridad algunos de los que viven cerca de edificios altos en las grandes ciudades también serán capaces de distinguir el ave con mayor destreza en vuelo, esta de mayor tamaño: un halcón peregrino, el animal más rápido del mundo. Desde mi ventana también veo verdecillos y colirojos tizones y como, la plaga de cotorras argentinas, los cansinos gorriones, las tórtolas turcas y las híbridas palomas, y cada día con más frecuencia el mirlo común y la urraca. Y eso sin salir de casa.

Mi amigo Joan está jubilado pero no le gustan las obras, le gusta la avifauna urbana y está harto de ver en nuestra ciudad gaviotas,  cigüeñas,  milanos, abejarucos, jilgueros, verdecillos… Y así, podría enumerar hasta unas cien especies. 75 tengo contabilizadas yo desde mi terraza. Y el otro día en casa de mis padres en Sevilla sobrevolaron por mi cabeza tres buitres, dicen que en Madrid y Barcelona se ven también. No son las que se observan justo desde una ventana de un edificio urbano, pero sí las que de media aparecen en diferentes hábitats de la ciudad: parques, jardines, descampados, estanques, huertos, polígonos industriales… Y vertederos, auténticos supermercados al aire libre en los que practican el bufé libre gaviotas, rapaces, garcetas, cigüeñas y córvidos, entre otros comensales.

¿Y esto a que se debe?  y más ¿esto es bueno? Según algunos investigadores "la perpetua adaptación de la avifauna a la intensidad urbana puede condicionar a la larga la subsistencia de algunas especies, ya que posiblemente conlleve cambios de comportamientos que no les beneficien mucho, como alimentarse en horas inadecuadas o dormir antes de lo debido”. El CSIC ha publicado un estudio que dice que el verdecillo, emplea más tiempo en cantar para compensar el ruido y eso le distrae de los predadores y de la reproducción.
El estrés urbano acaba por beneficiar a las especies más oportunistas y, por lo tanto, disminuye la diversidad alada. “Los córvidos (como las urracas), las palomas y los estorninos han resultado ser las aves más tolerantes a la vida urbanita en detrimento de otras como los gorriones o las tórtolas europeas que están desapareciendo de nuestros parques, en Londres ya no se pueden ver gorriones comunes. Dice SEO BIRDLIFE que han desaparecido diez millones de golondrinas comunes de España en menos de una década, entre 2004 y 2014, sobre una población de treinta millones de ejemplares. Destrucción de nidos, intensificación agrícola, uso de plaguicidas y abandono rural, que conlleva eliminación de edificios donde nidificar, están en la raíz del desplome.  

Y en eso estamos en Ecowildlife, creando experiencias que nos ayuden a conocer mejor a nuestros "compañeros de piso" y ayudarles en su adaptación y mientras tanto les invitamos de nuevo a mirar desde su ventana y ver el skiline de su ciudad de otra forma diferente. 

jueves, 13 de marzo de 2014

CONFERENCIA EN EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE MADRID


Como sabéis venimos colaborando en diferentes actividades divulgativas por nuestra geografía y nos solicitan colaboraciones que con mucho honor aceptamos. Esta vez son los amigos de Lobo Marley los que nos llevan a dar una conferencia sobre  en el Museo de Ciencias Naturales de la comunidad de Madrid dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

La conferencia que bajo el  título de "EL ECOTURISMO Y SU IMPORTANCIA COMO HERRAMIENTA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA", ahondará sobre el caso del Lobo Ibérico y otras especies emblemáticas en España en comparación con iniciativas de ecoturismo en otras regiones de Europa.

La situación actual de nuestros ecosistemas en relación con el ecoturismo es fundamental para la conservación de esos espacios y la biodiversidad de los mismos, especies tan emblemáticas para nuestra fauna como el lobo ibérico, el lince y el oso, dependen para su supervivencia no solo de la conservación de sus hábitats, sino del mantenimiento de actividades económicas que revitalicen y pongan en valor esos territorios donde habitan.

El turismo y sobre todo las iniciativas ecoturísticas con vitales para la conservación de esos espacios y los seres vivos que la habitan.Y sobre todo cabe preguntarse si ¿nuestros políticos están preparados para este reto? o si  ¿están nuestros empresarios preparado para plantear iniciativas serias y a largo plazo? pero sobre todo si  ¿estamos preparados para vivir al margen de la financiación pública y gestionar nuestros negocios al margen de la subvención?. Todos esos retos que nos debemos plantear resolver forman parte de esta conferencia. Os espero a todos el próximo día 25 de marzo a las 18 horas.
Tenéis la información en este enlace