Mostrando entradas con la etiqueta gallocanta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gallocanta. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2020

INCREIBLE AMANECER DE LAS GRULLAS EN GALLOCANTA

Descárgate el programa de la visita
Este año no ha llovido todavía mucho, pero amenaza y será el momento en que la Laguna de  Gallocanta en Teruel se comience a llenar. Y eso actuará como un reclamo junto con el frío de la zona. Gallocanta es uno de los lugares más fríos de la península ibérica.

Y en cuanto el frío se adueña de esos páramos aragoneses, es el momento de acercarse de excursión a la laguna. Se ha de levantar de mañana antes del amanecer y disfrutar del espectáculo de miles de aves levantando el vuelo con las primeras luces del alba.

Más de 35.000 aves suelen hacer su invernada pero se calcula que más de 100.000 pasan y  pernoctan cada año en la laguna constituyendo uno de los núcleos más importantes durante su invernada en la península ibérica.

Abajo os dejo un vídeo del amanecer y este enlace el calendario de salidas para verlas y los  momentos que las visitaremos.






martes, 10 de diciembre de 2013

HEMOS COMENZADO EL GRAN AÑO DE LAS AVES: 99 CITAS EN NOVIEMBRE


Hemos comenzado este mes de Noviembre una curiosa competición interna emulando la película Gran Año de reciente estreno: vamos a contabilizar todas las aves que vayamos citando en este año desde noviembre 2013 a octubre 2014 en nuestras escapadas por España con Ecowildlife y Wildlife Spain.

Este mes de Noviembre hemos estado haciendo un taller de aves en el Parque Natural del Llobregat y una miniescapada por el Parque Natural de la Serralada Litoral, ambos en Barcelona y sobre todo dos escapadas al Otoño y los colores del  Parque Nacional de Doñana en Huelva
En el listado adjunto tenéis todas las fotografías pero destacamos con principales citas, la suerte de haber estado en la primera cita de una Águila Moteada (Aquila clanga) en el Llobregat y en la llegada Hivernal de lo Ansares (Anser anser) y las Grullas ( Grus grus) al parque nacional de Doñana así como los avistamientos del Águila Imperial (Aquila heliaca) en sus dos estados adulta y juvenil.

Aquí tenéis el listado que todos los meses iremos actualizando:

ANATIDAE
Anas platyrynchos Anade Real
Anser anser Ansar Común
Anas clypeata Cuchara común
Anas crecca Cerceta común
Netta rufina Pato colorado
Aythya marila Porron bastardo
Anas penelope Silbón europeo
Anas strepera Anade friso
Aythya ferina Porrón europeo
PHASIANIDAE
Alectoris rufa Perdiz roja
PODICIPEDIDAE
Tachybaptus ruficollis Zampullín chico
PHALACROCORACIDAE
Phalacrocorax carbo Cormoran grande
ARDEIDAE
Egretta garzetta Garcilla blanca
Egretta alba Garza grande
Bubulcus ibis Garcilla bueyera
Ardea cinerea Garza Real
CICONIIDAE
Ciconia ciconia Cigüeña blanca
THRESKIORNITHIDAE
Platalea leucorodia Espátula
PHOENICOPTERIDAE
Phoenicopterus roseus Flamenco rosa
ACCIPITRIDAE
Accipiter nisus Gavilán
Buteo buteo Ratonero común
Circus aureginosus Aguilucho lagunero
Elanus caeruleus Elanio azul
Circus cyaneus Aguilucho cenizo
Aquila clanga Aguila moteada
Milvus migrans Milano negro
Gyps fulvus Buitre leonado
Circaetus gallicus Águila culebrera
Hieraetus pennatus Aguila calzada
Aquila heliaca Águila imperial
Milvus milvus Milano real
PANDIONIDAE
Pandion haliaetus Águila pescadora
FALCONIDAE
Falco tinnnunculus Cernicalo Vulgar
Falco peregrinus halcón peregrino
RALLIDAE
Gallinula chloropus Polla de agua
Porphyrio porphyrio Calamon
Fulica atra Focha común
GRUIDAE
Grus grus Grulla 
APODIDAE
Apus apus Vencejo común
RECURVIROSTRIDAE
Himantopus himantopus Cigüeñuela
Recurvirostra avosetta Avoceta
CHARADRIIDAE
Vanellus vanellus Avefría
LARIIDAE
Larus argentatus Gaviota argéntea
Larus michahellis Gaviota patiamarilla
Larus  ridibundus Gaviota reidora
SCOLOPACIDAE
Calidris alba Correrelimos tridáctilo
Tringa totanus Archibebe comun
Limosa limosa Aguja colinegra
Numenius arquata Zarapito real
COLUMBIDAE
Columba palumbu Paloma torcaz
Streptopelia turtur Tórtola común
Streptopelia decaopto Tótola turca
PSITTACIDAE
Pssitacula krameri Kotorra de kramer
UPUPIDAE
Upupa epops Abubilla
PICIDAE
Picus viridis Picapinos real
ALAUDIDAE
Melanocorypha calandra Calandria común
Alauda arvensis Alondra común
MOTACILLIDAE
Motacilla alba Lavandera blanca
Motacilla alba Aberración albina
Anthus patrensis Bisbita comun
Motacilla flava Lavandera boyera
TURDIDAE
Turdus merula Mirlo
Phoenicurus ochruros Tarabilla común
Erhitacus rubecula Petirrojo
Turdus philomelos Zorzal Común
Luscinia megarhynchos Ruiseñor común
Phoenicurus ochruros Colirrojo tizón
Turdus viscivorus Zorzal Charlo
Oenanthe oenanthe Collalba gris
SILVIIDAE
Phylloscopus collybita Mosquitero común
Citicola jundicis Buitron
Sylvia comunis Curruca zarcera
Sylvia atricapilla Curruca capirotada
Acrocephalus scirpaceus Carricero común
Acrocephalus arundinaceus Carricero tordal
Sylvia melanocephala Curruca cabecinegra
AEGHITALIDAE
Aegithalos caudatus Mito
PARIDAE
Parus cristatus Carbonero capuchino
Parus major Carbonero común
Parus ater Carbonero garrapinos
LANIIDAE
Lanius meridionalis Alcaudón real
CORVIDAE
Pica pica Urraca
Garrulus glandarius Arrendajo
Corvus corax Cuervo
Cyanopica cyanus Rabilargo
Corvus monedeula Grajilla
Corvus FRUGELIGUS Graja
STURNIDAE
Sturnus vulgaris Estornino común
FRINGILLIDAE
Carduelis carduelis Jilguero
Carduelis spinus Lugano
Carduelis chloris Verderón común
Fringilla coelebs Pinzón común
Serinus cetrinella Verderon serrano
PASSERIDAE
Passer domesticus Gorrión común
Passer montanus Gorrión molinero
SITTIDAE
Sitta europaea Trepador azul
ESTRILDIDAE
Estrilda astrild Pico de coral senegalés
EMBERIZIDAE
Emberiza calandra Triguero

lunes, 4 de noviembre de 2013

YA HAN LLEGADO LAS GRULLAS A GALLOCANTA


Como sabeis, he andado estos días entre Aragón y Sevilla y como siempre, buscando esos instantes mágicos que regalarme y que regalaros. Hacía 4 años que no iba por Gallocanta, la enorme laguna salada del sur de Zaragoza tocando ya a Guadalajara. Lleva varios años que apenas se seca y el milagro de la naturaleza, que está allí donde se la respeta, ha vuelto a brotar inmensamente.

Este año se esperan más de 100.000 grullas en su paso y 20.000 se quedaran para pasar la hinvernada. Que disfrutéis del vídeo.

lunes, 3 de enero de 2011

GOOD MORNING CRANE


I've walked these days between Aragon and Seville in Spain, as always, looking for those magical moments that give me and make a gift to you.Gallocanta are a salt lake in southern Zaragoza, behind of Guadalajara. It takes several years barely dry and the miracle of nature, which is where is respected, has become immensely to sprout.


Dawn the day after Christmas at least eleven degrees and average temperature. Warm and nervous and no one bother me, I could bring to the lake when the moon still reigned in the firmament. The rest of what happened I leave it in the video I hope you like it. A huge moment of awakening nature of the Common Crane in Gallocanta.