Mostrando entradas con la etiqueta flycatcher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flycatcher. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2017

KENIA: NUEVA SALIDA DE BIRDWATCHING Y EN BUSCA DE LOS BIG FIVE

Volvemos de Kenia esta vez no de seguir la gran migración de los herbívoros ya que se encontraban en tierras tanzanas, pero si para volver atraemos imágenes impagables de Kenia de la avifauna keniata. Fotografías impagables, de las sabanas africanas, de las decenas de aves que la pueblan y de las escenas de la vida cotidiana de las tribus Kalenji, Samburu y Maasai junto a los colores más hermosos del continente negro.


Este año la migración ha estado muy retrasada pero al final coincidimos con la gran manada en el Masai Mara. Mucho se habla del cambio climático pero, bien es cierto que en Africa ya se puede constatar. En tan solo 10 años la migración se ha retrasado dos meses en el Masai Mara debido a la falta de lluvias. Este año en Abril todavía no había llovido en Serengeti y las tierras estaban secas cunado es el mes donde más veces nos quedábamos atascados en años anteriores.

Durante las salidas de campo, pudimos anotar 180 avistamientos de aves y casi un centenar de fotografías de las aves más hermosas, entre las que destaca el Mosquitero del Paraíso, ave rara y a la vez una de las estrellas de los cielos africanos.

De todas esas fotografías, tenéis todas un amplio reportaje en este enlace. En Semana Santa volvemos de nuevo y si queréis acompañaros os podéis descargar toda la información de este otro enlace.

domingo, 3 de junio de 2012

EL MOSQUITERO DEL PARAISO. INDIA

De todas las aves que vuelan los cielos de la India, posiblemente sea este Mosquitero del Paraiso (Terpsiphone paradisi) una de las más hermosas de cuantas se puedan fotografiar. Lo hicimos en la última expedición de Bidwatching al Parque Nacional Corbett en la India, cinco días de apasionantes safaris recorriendo los bellos bosques de este parque al pie de la cordillera de los Himalayas.

Este ejemplar macho que fotografiamos, era un ejemplar de taxonomía blanca, existe otro ejemplar de color  ( rufo en inglés) marrón  en sus alas y la cola y el pecho más grisaceo y no tan blanco como el de este ejemplar. La verdad es que es toda una experiencia verlo volar en sacudidas haciendo flotar su cola al aire en zig zags continuos. La hembra es de color pardo y no tiene la cola larga como el macho pero es igual de bella. En esta época es el momento de apareamiento y se les ven volar en parejas. Otra de las curiosidades de este ave es que está emparentada científicamente con las Mariposas Monarcas  ya que es de la familia Monarchidae.

Kingdom: Animalia
Phylum: Chordata
Class: Aves
Order: Passeriformes
Family: Monarchidae
Genus: Terpsiphone
Species: T. paradisi