Mostrando entradas con la etiqueta aves bird. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aves bird. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de agosto de 2023

INDONESIA: 137 NUEVAS CITAS DE AVES


Hemos pasado unos días de agosto en Indonesia, el viaje no era propio de Birdwatching pero poder estar en Borneo Java y, sobretodo, por debajo de la linea de Wallace y no aprovechar para echar los prísmáticos hubiera sido una locura.


Abejaruco cuellirrojo en Sumatra

En esta cuarta visita a esos lugares que tanta repercusión tuvieron para la teoría de la evolución con las aportaciones de Alfred Wallace, hemos anotado un montos de especies que sumadas a las vistas anteriormente y nos dan 133 especies anotadas en Indonesia, muchas de ellas nuevas para nuestra lista. entre ellos el Calao Rinoceronte en Borneo o el gorrión de Java. Un auténtico lujo y algunas auténticas bellezas como el Pita de bandas o el Leafbir de Java. 

Pero realmente la estrella de nuestros avistamientos ha sido el Estornino Alinegro (Acridotheres melanopterus), una especie rara cantarina y simpática. Todo un hallazgo del que os dejo este corto vídeo.
 Vídeo del canto del estornino alinegro

En Julio de 2024 saldremos de nuevo en este épica expedición, si quieres acompañarnos no dudes en solicitarnos información. 


Este es el listado completo de nuestros avistamientos en Indonesia  y en este enlace os dejo fotografía de este viaje.

TALEGALO DE REINDWART Megapodius reinwardt RINCA
SURIRI DE JAVA
TELEGALO DE PATA NARANJA    
Dendrocygna javanica
Megapodius rendwart
RINCA
RINCA
GALLO JUNGLA Gallus gallus JAVA
GALLO CRESTADO
GALLO JUNGLA VERDE            
Lophura ignita
Gallus varius
SUMATRA
KOMODO
FAISAN LIRA Argusianus argus SUMATRA
PARDELA DEL PACIFICO Puffinus pacificus KOMODO
CORMORAN AUSTRALIANO Phalacrocorax melanoleucus FLORES
ANHINGA Anhinga melanogaster SUMATRA
RABIAHORCADO CHICO Fregata Ariel KOMODO
AVETORILLO CHINO Ixobrychus sinensis FLORES
AVETORILLO CANELA Ixobrychus cinamomeus BORNEO
GARZA REAL Ardea cinerea BALI
GARZA INDIA Ardeola grayii BALI
GARZA DE SUMATRA Ardea sumatrana KOMODO
GARZA IMPERIAL Ardea purpurea KOMODO
GARZA INTERMEDIA Egretta intermedia SUMATRA
GARZA CARIBLANCA Ardea novaehllandiae KOMODO
GARZA BLANCA Egretta garzeta BORNEO
GARCILLA BUEYERA Bubulcus ibis JAVA
GARCITA AZULADA Butorides striatus BORNEO
MARABU Leptoptilos javanicus SUMATRA
AGUILA PESCADORA Pandion haliaetus RINCA
HALCON INDIO Haliastur indus BORNEO
AGUILA PESCADORA PECHO BLANCO Haliaeetus leucogaster BORNEO
AGUILA PESCADORA CABEZA GRIS Ichthyophaga itchyaetus SUMATRA
AGUILA CULEBRERA CRESTADA Spilornis cheela BORNEO
AGUILA AZOR DE FLORES Spizaetus floris RINCA
AZOR CHICO INDICO Accipiter virgatus SUMATRA
TORILLO BATALLADOR Turnis suscitator KOMODO
CHORLITEJO MOGOL CHICO Charadirus mongolus KOMODO
CORRELIMOS VERDE Tringa ochropus BALI
CORRELIMOS MOTEADO Tringa erythtopus BALI
CORRELIMOS DEDILARGO Calidris subminuta BORNEO
CHARRANCITO COMÚN Sterna albifrons KOMODO
PAGAZA PICONEGRA Gelochelidon nilotica FLORES
CHARRAN DE SUMATRA Sterna sumatrana FLORES
CHARRAN COMÚN Sterna hirundo KOMODO
CHARRAN PIQUIGUALDO Sterna bergii FLORES
TORTOLA MOTEADA Steptopelia chinensis SUMATRA
TORTOLA CUKO Macropygia emiliana JAVA
PALOMA ESMERALDA Chalcophap indica BORNEO
TORTOLA CEBRA Geopelia striata RINCA
VINAGO CUELLIROJO TreRon vernans RINCA
PALOMA VERDE IMPERIAL Ducula aenea BORNEO
PALOMA IMPERIAL DE MONTAÑA Ducula badia BORNEO
TILOPO CUELLIRROSA Ptilinopus porphyreus SUMATRA
VINAGO CHICO Treron olax SUMATRA
PERIQUITO PECHO ROJO Psittacula alexandri BORNEO
PERIQUITO COLA LARGA
CACATUA CRESTA AMARILLA
Psittacula longicaudus
Cacatua sulphurea                    
BORNEO
KOMODO
CUCO EUROASIATICO Cuculus canorus BALI
GRAN COUCAL Centropus cinenis BALI
COUCAL BENGALI Centropus bengalensis BORNEO
KOEL COMÚN Eudynamys scolopacea BORNEO
MALCOHA PIQUIRROJO Phaenicopaeus javanicus SUMATRA
AUTILLO DE SONDA Otus lempij JAVA
CHOTACABRAS DE SABANA Capimulgus affinis SUMATRA
VENCEJO GIGANTE Hirundapus giganteus JAVA
SALANGANA LINCHI Collocalia linchi JAVA
SALANGANA VOLCANICA Aerodramus vulcanorum JAVA
SALANGANA DE SONDA Aerodramus salangana JAVA
SALANGANA NIDONEGRO Aerodramus maximus SUMATRA
VENCEJO DE CUELLO GRIS Hemiprocne longipennis SUMATRA
VENCEJO ARBORICOLA Hemiprocne comata BORNEO
VENCEJO DE LA PALMA Cypsiurus balasiensis SUMATRA
TROGON KASUMBA Harpactes kasumba BORNEO
TROGON DE DIARD Harpactes DIARDII BORNEO
TROGON ANARANJADO Harpactes orrhopaheus SUMATRA
MARTIN PESCADOR DE COLLAR Todiramphus chlorys BALI
MARTÍN PESCADOR OREJA AZUL Alcedo meninting BALI
MARTIN PESCADOR PICO GRANDE Pelargosips capensis BORNEO
MARTIN PESCADOR DE PECHO BLANCO Halcyon smyrnensis SUMATRA
ALCION DE JAVA Halcyon cianoventris SUMATRA
ABEJARUCO BARBIROJO Nyctiornis amictus  SUMATRA
ABEJARUCO PECHO AZUL Merops viridis BORNEO
ABEJARUCO ARCOIRIS Merops ornatus KOMODO
CALAO MALAYO Anthracoceros malayanus BORNEO
CALAO CARIBLANCO Anthracoceros albirostris BORNEO
CALAO RINOCERONTE Buceros rhinoceros SUMATRA
BARBUDO CARIGUALDO Megalaima chrysopogon SUMATRA
PITO ALIRROJO Picus puniceus SUMATRA
PITO GARGANTILLA Picus mentalis SUMATRA
PICAPINOS CABEZA MARRÓN Dendrocopos moluccensis KOMODO
PITO TRISTE Meiglyptes tristis BORNEO
EURILAIMO SOMBRIO Corydon sumatranus BORNEO
EURALAIMO ROJINEGRO Cymbirhynchus macrorhynchus SUMATRA
PITA DE BANDAS Pitta guajana SUMATRA
PITA GRANATE Pitta granatina SUMATRA
LEAFBIRD DE JAVA Chloropsis cochinchinensis SUMATRA
ALCAUDON COLA LARGA Lanius schach JAVA
CUERVO PICOFINO Corvus enca SINGAPUR
CUERVO PILARGO Corvus macrorhynchos JAVA
MONARCA NUQUINEGRO Hypotymis azurea SUMATRA
ALONDRA DE JAVA Mirafra javanica JAVA
GOLONDRINA COMÚN Hirundo rustica JAVA
GOLONDRINA DEL PACIFICO Hirundo tahitica SUMATRA
AVIÓN CHINO Hirunda chinenis BALI
CARBONERO COMÚN Parus major JAVA
BULBULL VENRIDORADO Pycnonotus aurigaster JAVA
BULBULL VENTRIAMARILLO Pycnonotus goiavier JAVA
BULBULL CABECINEGRO Pycnonotus atriceps SUMATRA
PRINIA VIENTREAMARILLA Prinia flavivestris BORNEO
SHAMA ORIENTAL Copsychus saularis JAVA
TARABILLA PIA Saxicola caprata JAVA
ABANICO PIO Rhipidura javanica BORNEO
ABANICO PERLADO Rhipidura perlata BORNEO
ABANICO CABECIPARDO Rhipidura diluta KOMODO
COLIBRI VERDE COLA CORTA Aechopyga nipalenis BALI
COLIBRI MALAYO Anthreptes malacensis BORNEO
SUIMANTA GARGANTA PURPURA Nectarinia sperata BORNEO
SUIMANATA DE MANGLAR Nectarinia calcostetha SUMATRA
SUIMANGA ESPADA OLIVA Nectarinia jugularis RINCA
SUIMANGA DE TIMOR Nectarinia solaris RINCA
OROPENDOLA CHINA Oriolus chinensis JAVA
DRONGO NEGRO Dicrurus macrocercus JAVA
DRONGO DE BRONCE Dicrurus aeneus BORNEO
DRONGO CRESTADO Dicrurus hottentottus BORNEO
DRONGO DE RAQUETAS CHICO Dicrurus remifer SUMATRA
DRONGO DE WALLACE Dicrurus densus RINCA
DRONGO COLA DE RAQUETA Dicrurus paradiseus BORNEO
GOLONDRINA DE BOSQUE Artamus leucorhynchus RINCA
ESTORNINO BRONCEADO
ESTORNINO ALINEGRO
Aplonis panayensis
Acridotheres melanopterus
JAVA
BALI
MYNA DE BOSQUE Gracula religiosa JAVA
MYNA DE JAVA Acridotheres javanicus JAVA
LAVANDERA GRIS Motacilla cinerea JAVA
BISBITA ORIENTAL Anthus rufulus JAVA
GORRION MOLINERO Passer montanus SUMATRA
TEJEDOR STRIADO Ploceus manyar JAVA
MUNIA DE JAVA Lonchura leucgastroides JAVA
MUNIA OSCURO Lonchura fuscans BORNEO
MUNIA CASTAÑO Lonchura atricapilla JAVA
GORRION DE JAVA Padda oryzivora JAVA
MOSQUITERO MARRÓN Bradypterus luteoventris BALI

Estornino alinegro en Bali


jueves, 12 de diciembre de 2019

CUADERNOS DE VIAJE:INDIA EXPEDICIÓN AL CORAZÓN DEL TIGRE


En el mismo momento en el que salimos al exterior del aeropuerto de Nueva Delhi, el aspecto más impactante de la naturaleza de la India  es la coexistencia de nuestra propia especie con la fauna.

El Homo sapiens alcanza en el subcontinente indio las mayores densidades poblacionales y el tráfico rodado adquiere una dimensión caótica si vienes de Occidente. Una marea de coches, camiones engalanados con todo tipo de adornos y amuletos contra el mal de ojo, rickshaws, motos, bicicletas y autobuses, que parecen circular unos contra otros (más tarde descubres orden en ese caos) con un crispante e incesante sonar de los cláxones de millones de vehículos casi al unísono. En medio de ese maremágnum, aparece la primera evidencia de la relación única que los indios tienen con la fauna.

Vacas sagradas, dromedarios tirando de carros, piaras de cerdos que vagan libres por las ciudades y miles de perros allá hacia donde mires, se incorporan al tráfico, permitiendo a los conductores probar su habilidad esquivando, pitando y frenando sin descanso.

Saliendo de las ciudades, las carreteras que atraviesan tierras de cultivo tienen señales que advierten del peligro de encontrarse con el mayor de los antílopes de Asia, el nilgai o toro azul (Boselaphus tragocamelus).

Desde el autobús que nos lleva a Agra, observamos alguno de estos formidables y extraños bóvidos en zonas agrícolas. El hinduismo, seguramente una de las claves del respeto de los habitantes del subcontinente por la mayoría de los animales, no permite su caza, a pesar de considerarse plaga para los cultivos y competencia del ganado doméstico (entre el que los vemos pastar en ocasiones)

En el Taj Mahal, el fascinante mausoleo mogol, vuelvo a observar fauna salvaje por todo el recinto. Las omnipresentes ardillas indias de las palmeras, periquitos, milanos negros e incluso un alimoche posado en una gárgola con las delicadas incrustaciones de piedras preciosas de fondo.

A veces,  en este país fascinante, la coexistencia se antoja un cerco. Un suburbio interminable. Una sucesión de pequeños comercios e industrias. Mercadillos callejeros en los que a la vaca de turno le da por probar el género y el vendedor la expulsa, no sin hacer rodar la fruta hasta donde ella se ha plantado impasible. Observamos una mezcolanza de tribus y dedicaciones. Incluso la tribu nómada de herreros que forjaba las armas de los reyes del Rajasthan, y que ahora reparan herramientas domésticas sentados en el suelo de un minúsculo taller callejero improvisado.

El precioso alción de garganta blanca está apostado en el tendido eléctrico sobre un río al que van a parar las aguas fecales sin más filtro.

Súbitamente, el inmenso poblado humano acaba y llegamos a las puertas de un parque nacional. Entonces todo cambia. Lo que fuera un inmenso cazadero real guarda el sabor de la vieja India rural. Algún pequeño poblado. Montañas fortificadas. Las higueras vampirizando a otros árboles gigantes. Los langures y los pavos reales sobre las ruinas. Y un bosque caducifolio que cubre las antiguas colinas que parecen invocar a Kipling.

El lago con el antiguo pabellón de caza de fondo. Los cocodrilos de las marismas. Los ibis de cabeza negra sondean las aguas bajas. Los árboles secos sirven de posadero a los abejeros orientales. El nilgai mueve su corpachón pesadamente por el bosque. Aunque, si observas su cabeza pequeña y afilada que parece desproporcionadamente pequeña en relación a su cuerpo, puedes imaginarlo atravesando la vegetación como una perforadora, si fuera necesario. Porque, en realidad, nadie en Ranthambore está a salvo del depredador más poderoso que camina sobre el planeta.

Un extraño grito agudo suena en la jungla. Uuuuuuuuuuh. Es la alarma del sambar, el ciervo más grande de la India. Los bonitos chitales, pequeños y bonitos  ciervos moteados, ponen toda su atención en la hierba alta. Los monos y los pájaros lo delatan desde la seguridad de las copas. Su Alteza, el tigre de Bengala, atraviesa el bosque.

A pesar de que allí donde hay grandes felinos, éstos depredan sobre el ganado, aquí parece no existir el conflicto tan exacerbado que conocemos en territorios más cotidianos. Sí que es cierto que la milenaria coexistencia se ve rota en ocasiones por episodios de envenenamiento, propiciados por la llegada de los pesticidas a la agricultura india. Que entre tigres y leopardos siguen apareciendo de tanto en tanto devoradores de hombres. La mayor amenaza para el tigre es la caza furtiva. El cuerpo de un tigre muerto ilegalmente proporciona un sinfín de productos para la medicina tradicional china y para la aborrecible peletería de lujo.

En contrapartida, el turismo de observación aporta ingresos a la población local, que empieza a valorar a los grandes felinos como una de sus mayores riquezas, y coloca muchos pares de ojos en los espacios protegidos donde habitan tigres, leones y leopardos, haciendo muy difícil el ejercicio del furtivismo en ellos.
En este subcontinente en el que se encuentra la mejor población de tigre de toda Asia. Una aparentemente sana población de leopardo, que se extiende por un vasto territorio de variados hábitats. Se puede observar a la pantera india en prácticamente cualquier lugar de la India, incluyendo la periferia de megaciudades como Mumbai. Y una preciosa población de unos 400 leones asiáticos, la única mundial, último reducto de una extensísima área de distribución que llegaba desde Grecia hasta ocupar toda la India. Algo no está tan mal cuando este país ha conservado poblaciones de estos grandes gatos, que son algunas de las más bellas expresiones de la naturaleza.

El desafío de los gobiernos y organizaciones responsables de la conservación de los grandes gatos indios va a pasar por establecer corredores biológicos por los que esta fauna conecte entre sí. El control del furtivismo y encontrar nuevas zonas en las que establecer poblaciones de leones asiáticos, a los que su involuntario exilio en Gir empieza a ser estrecho.

Una vez más, viajar con Ecowildlife Travel me permite colmar los sueños de naturalista e interpretar la realidad de la vida salvaje y de nuestra propia especie por todo el mundo.

domingo, 12 de junio de 2016

PAJARO TROPICAL EN SEYCHELLES



Estos instantes los recogimos en una visita a la Isla Cusine, Parque Nacional de las Islas Seychelles y uno de los lugares más hermosos para el avistamiento de aves en los que he estado nunca. Rabihorcados, golondrinas de mar, boby y decenas de especies anidan en ese islote cercano a la isla de Praslin. Os dejo el vídeo para que los disfruteís.